El candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, participó en Radio Contacto, donde abordó los principales desafíos que enfrenta la Región de Ñuble.
Entre ellos, destacó el
envejecimiento acelerado de la población, la falta de inversión turística y el
rol del Estado en la agricultura. Sus declaraciones generaron debate,
especialmente por su postura crítica hacia las políticas públicas actuales.
Uno de los puntos centrales de la
conversación fue el Censo 2024, que reveló que Ñuble es una de las regiones con
mayor porcentaje de adultos mayores en el país.
Para Kaiser, este fenómeno pone
en riesgo el futuro económico de la zona.
“No hay cómo hacerse cargo de los
adultos mayores, no hay cómo”, aseguró, argumentando que la falta de
crecimiento demográfico afectará gravemente la sostenibilidad del sistema.
“O nosotros queremos crecimiento
económico con una tasa de reemplazo de 2.24 niños por pareja o en 20-30 años
más la economía de Ñuble implosiona”, advirtió, dejando entrever un panorama
preocupante para el futuro de la región.
Turismo
En cuanto al turismo, Kaiser
cuestionó la estrategia actual para atraer visitantes a Ñuble, señalando que
los esfuerzos del gobierno en enviar delegaciones al extranjero son ineficientes.
“Nosotros no necesitamos andar
mandando delegaciones para que los brasileños vengan para acá. No entiendo cómo
funciona esto de que mandamos una delegación y van a mandar gente para acá”,
expresó.
En su opinión, la promoción debe
centrarse en el uso de redes sociales como X y Facebook, permitiendo llegar de
manera más directa a turistas potenciales sin necesidad de grandes inversiones
estatales.
Agricultura
Sobre el sector agrícola, Kaiser
se mostró en contra de la intervención del Estado en el apoyo a los pequeños
productores, criticando el rol de instituciones como el INIA, la Comisión
Nacional de Riego (CNR) e Indap.
“Yo no estoy dispuesto a pasarle
plata del bolsillo izquierdo de los chilenos. Yo tengo que cobrar impuestos a
la señora que apenas llega a fin de mes. No puedo ir a pedirle a la señora que,
a través de impuestos, me pase la plata para dársela al agricultor”, señaló. En
su visión, el gobierno debe reducir su participación en el sector y permitir
que sean los propios agricultores quienes generen sus propias oportunidades de
inversión.
Las declaraciones de Kaiser han
generado reacciones en Ñuble, una región donde la agricultura y el turismo son
pilares fundamentales de la economía.
Mientras algunos comparten su diagnóstico sobre la crisis demográfica y la necesidad de mayor eficiencia en la promoción turística, otros cuestionan su postura de reducir el apoyo estatal a sectores estratégicos.
Con un electorado cada vez más preocupado por el desarrollo de la región, su visión sobre el futuro de Ñuble sin duda seguirá dando que hablar.