A primera hora del pasado miércoles, un tractocamión que transitaba en dirección este por calle Tomás Yávar, desplazó los cables y provocó la caída de al menos 6 postes de luz, de los cuales dos cayeron sobre dos viviendas en San Carlos.
Visiblemente afectado, Mario Bustos, vecino de Tomás Yávar donde cayó un poste, contó que “tras la caída del poste llegó Carabineros quienes solo me dijeron que me llamarán al juzgado. Vi toda la destrucción que se provocó y me preocupé por el ruido que se generó cuando este poste cayó sobre la casa. Tendré que cambiar el techo y arreglar el cortafuegos, ya que se dañó con los cables que se desplazaron. Por lo mínimo creo que hay unos $5.000.000 en reparaciones que no sé quién va responder y cuándo, justo ahora que se llegan las bajas temperaturas. Por otro lado, nadie me paga el susto que sentí”.
Entre calle Carrera y Tomás Yávar, Héctor Burgos Mora, vecino quien también se vio afectado con la caída de un poste en su casa, exclamó que “al igual que el vecino, vino Carabineros y tras anotar mi relato me indicó que debo esperar el llamado del Juzgado. No obstante, no se sabe a quién culpar, ya que el camión, tras ser medido por Carabineros, tenía la altura de 4,20 metros sobre el nivel del suelo que establece la ley. Es probable que la responsabilidad sea de la empresa CGE por no asegurarse de que los cables tengan la altura que se requiere. En el documento que escribió Carabineros estimé que los daños llegan a $1.500.000”.
En compañía de su nieta, Ana Godoy, detalló que “fue horrible todo lo que pasó, ya que nunca había vivido algo similar. Tengo un marcapasos hace solo 15 días y casi me dio un infarto, ya que sentí cómo que había chocado algo y que el árbol que está afuera estaba siendo tirado por los cables. Me puse muy nerviosa y pensé que el corazón se me iba salir. Desde el municipio estaban diciendo que era algo sencillo, porque fueron dos postes que estaban derribados, pero son más”.
Intentado trabajar con normalidad, Lorena Toro, dependiente de un ferretería del sector, sostuvo que “cuando llegamos a las 08:30 horas empezamos a funcionar normal, pero alrededor de las 09:00 horas sentimos un estruendo. Tras salir, vimos que el camión había arrasado con el poste que está en el frontis del negocio, el cual cayó en la reja de este. Nos vimos afectados con la atención de público, ya que los clientes deben dejar sus vehículos estacionados a un par de cuadras y tenemos que utilizar un generador”.
Tras ser entrevistados, todos los vecinos afectados coincidieron que “las personas que trabajan en reestablecer el servicio eléctrico estimaron que este estará funcionando alrededor de las 21:00 horas”.
Consultado sobre la responsabilidad, off the record, uno de los trabajadores que laboran en restablecer el servicio, aclaró que “el tractocamión cuenta con la medida que se establece por ley y lo más probable es que el incidente sea a causa de que los cables, tras estar conectados a una larga distancia entre postes, con el tiempo han ido aflojando y por consiguiente bajando”.
Por otro lado, Rodrigo Muñoz, jefe de turno de CGE, no quiso referirse al tema.