San Javier y su Aspiración a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO
San Javier, comuna arraigada en el corazón de la Región del Maule, ha dado un paso significativo al postularse para integrar la prestigiosa Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, en el ámbito de la gastronomía. Esta iniciativa, que tiene su punto álgido en la presentación formal de la candidatura en marzo, busca proyectar al mundo el invaluable patrimonio vitivinícola y enogastronómico que ha forjado la identidad de esta tierra a lo largo de más de cuatro siglos.
Un Legado Vitivinícola de Profundas Raíces
La postulación de San Javier se cimienta en una tradición vitivinícola que se remonta a los albores de la colonización. Entre los pilares que sustentan esta candidatura, destacan:
Extensión de Viñedos: San Javier ostenta el título de la comuna con la mayor superficie de viñedos en Chile, abarcando 8.843 hectáreas de las 138.000 a nivel nacional.
Diversidad de Cepas: La riqueza genética de sus viñedos es inigualable, albergando 58 de las 99 variedades de uva registradas en Chile, además de 10 cepas únicas en el mundo, identificadas como NN.
Historia Centenaria: Los registros históricos evidencian que la producción vinícola en San Javier se inició antes de 1590, consolidándola como una de las cunas del vino chileno.
La Gastronomía como Complemento Esencial
La tradición vinícola de San Javier se entrelaza con una rica oferta gastronómica, que incluye platos emblemáticos como el cordero de secano, la lisa a la teja y el chancho en piedra con tomate rosado. Esta fusión de sabores y saberes culinarios refuerza la propuesta de San Javier como un destino enogastronómico de excelencia.
Apoyo Político y Comunitario
La postulación ha concitado un amplio respaldo en el ámbito político, con el apoyo de la senadora Paulina Vodanovic y el gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca. Asimismo, la comunidad sanjavierina se ha volcado en apoyo a esta iniciativa, conscientes del impacto positivo que tendría para el desarrollo local.
La Fiesta Cultura y Vino: Un Escaparate de Tradiciones
La Fiesta Cultura y Vino, evento anual que congrega a más de 50.000 visitantes, se ha consolidado como un referente de la identidad enogastronómica de San Javier. Esta celebración, que fusiona la gastronomía local con los vinos de la zona, es un testimonio del arraigo de estas tradiciones en la comunidad.
Palabras del alcalde Jorge Silva Sepúlveda
"Nos enorgullece anunciar que hemos postulado para convertirnos en una Ciudad Creativa de la UNESCO en el área de gastronomía, destacando nuestra tradición vitivinícola que ha sido parte de nuestra identidad por generaciones. Nuestro valle, rico en historia, esfuerzo y pasión, es hogar de un vino único, reconocido por su calidad y su sabor”.