Plaza Chacabuco de Pezoa Véliz acoge feria de emprendedores


El pasado miércoles, el Centro de Negocios Sercotec de San Carlos junto a Fomento Productivo de la Municipalidad de San Carlos, inauguraron la feria de emprendedores que se emplaza en la plaza Chacabuco del sector de Pezoa Véliz. 

En la actividad, Constanza Letelier, asesora generalista del Centro de Negocios Sercotec, explicó que “la feria se enmarca en el programa de Sercotec que entrega asesoría integral a los emprendedores para generar un impacto económico que aumente sus ventas, el financiamiento y el empleo. La idea es poder ocupar la plaza Chacabuco para vitalizar el espacio y crear actividades con los emprendedores, ya sea comercial o recreativa”.

Para dar inicio a la feria de emprendedores, el Ballet Folclórico Municipal de San Carlos de Itihue, realizó una presentación folclórica con parte de los miembros de la agrupación musical.  

En relación al tema, Nicolas Mella, tesorero de la Junta de Vecinos de Pezoa Veliz, destacó que “la actividad es una buena iniciativa, ya que los vecinos y vecinas del sector pueden disfrutar de un panorama para salir a caminar y estrechar la relación con sus pares. He visto cómo los vecinos han disfrutado de la presentación del Ballet, donde incluso tuvieron la oportunidad de bailar cueca”.

Tras bailar un pie de cueca, Rubén Méndez, alcalde de San Carlos, manifestó que “estoy muy contento por esta feria, ya que los emprendedores y artesanos tienen una vitrina más para mostrar sus productos. Gracias a Fomento Productivo del municipio y Sercotec que organizan esta feria. La actividad viene a revitalizar una plaza que es muy bonita y muy cercana al centro, pero que normalmente es silenciosa. Entonces, traer la feria a Plaza Chacabuco significa que es bueno para los vecinos, puesto que el ambiente es completamente familiar. Estamos disponibles para seguir apoyando actividades como esta”. 

Opinión de Emprendedores

Sobre el tema, Inés Alarcón, emprendedora productora de flores, sostuvo que “es muy importante poder ser parte de esta feria, ya que nos damos a conocer y llegamos a más personas. Aquí pueden ver nuestros productos y del mismo modo comprar sin tener que ir hasta nuestra casa en el sector de Aguas Buena. Por otro lado, me encanta la feria, ya que como la organizó Sercotec es masiva y llega más gente que no va a otras ferias”.

En la misma línea, la emprendedora Irlanda Huenchulem, quien trabaja en el reciclaje textil y el uso de hierbas, aclaró que “mi emprendimiento llamado Eco Yomita se hace más conocido con las personas que asisten a la feria, ya que son vecinos que normalmente no van a otras ferias. Estamos muy agradecidas de la actividad y el espacio para poder mostrar nuestro trabajo. Entre los productos que vendo hay guateros con hierbas y prendas recicladas para mitigar el dolor de diferentes partes del cuerpo”. 

Por último, la emprendedora Juanita Quezada, detalló que “mi emprendimiento es crear poleras personalizadas. La actividad en sí me parece excelente, ya que me ayuda a crecer mi emprendimiento, a que nos conozcas más personas y a estrechar los medios de contacto para comercializar nuestros productos”.

Cabe destacar que la feria de emprendedores funciona desde el 12 al 14 de febrero desde las 18:00 hasta las 21:00 horas. Para dar término a la actividad, el viernes 14 se presentarán Yael Fuentealba y Bastián Barrera, vigentes campeones de Cueca escolares provinciales del Liceo Diego Portales.   

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال