Chile en Oscuras: Masivo Apagón Sacude al País
Un masivo corte de luz, que afectó a 14 regiones de Chile, desató una ola de reacciones y puso en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico nacional. El apagón, originado en una línea de transmisión de ISA Interchile, dejó a millones de personas sin suministro eléctrico durante horas.
ISA Interchile: "Activación No Deseada"
La empresa ISA Interchile informó que el corte se originó por la "activación no deseada de sus esquemas de protección" en la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar 2x500kV.
Luis Llano, gerente general de la compañía, aseguró que se movilizaron "todas las capacidades" para restituir el servicio, lo que se logró 44 minutos después del inicio del evento.
La empresa colaborará con las investigaciones pertinentes.
Reacciones y Críticas
El director ejecutivo de la Asociación de Transmisoras de Chile, Javier Tapia, señaló que la emergencia reveló "un problema del protocolo" y "fallas múltiples".
El Presidente Gabriel Boric expresó su "indignación" y calificó el hecho como "intolerable".
La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) mostró su preocupación por "la demora en reponer el sistema eléctrico nacional" y exigió una investigación.
Impacto Económico y Llamado a la Inversión
La CPC advirtió que el apagón "generó un gran costo para las personas y la actividad productiva del país". Asimismo, la entidad hizo un llamado a "acelerar la inversión" en materia de transmisión eléctrica, señalando que "hoy es insuficiente".
"Hoy existen múltiples actores y se requiere de la colaboración y coordinación de todos para superar oportunamente estas emergencias. Sin duda, el sistema se ha vuelto más complejo y necesita contar con mecanismos de corrección, para que no vuelvan a ocurrir crisis de esta envergadura", indicó la entidad a través de un comunicado.
Fuente: Comunicados de prensa de ISA Interchile, CPC y declaraciones públicas de las personas mencionadas.