Incendio en Nevados de Chillán: "Durará días", advierte Conaf


Incendio en Nevados de Chillán: Conaf prevé que el fuego persista por días.

La directora nacional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aída Baldini, se trasladó hasta la región de Ñuble para evaluar en terreno la situación del incendio forestal que afecta al corredor biológico Nevados de Chillán-Laguna del Laja. Tras una reunión técnica con autoridades regionales, Baldini señaló que el incendio "va a durar varios días" debido a su complejidad y ubicación en zona de difícil acceso.

Un incendio complejo en zona de difícil acceso.

A pesar de los pronósticos, la directora de Conaf destacó el trabajo realizado hasta el momento, señalando que "si no esto ya sería un incendio de millas de hectáreas". El equipo de Conaf ha identificado los polígonos que podrían abarcar el fuego y se encuentra trabajando en la contención del avance, priorizando la protección del río Chillán y la reserva nacional de Los Huemules de Niblinto.

Estrategia de combate: Ataques aéreos y cortafuegos terrestres

Debido a la topografía del terreno, el combate del incendio se centra en ataques aéreos puntuales para disminuir la intensidad del fuego, mientras que en zonas más accesibles se están construyendo cortafuegos con maquinaria pesada. Conaf ha desplegado un gran número de recursos, incluyendo helicópteros semipesados, un helicóptero pesado, tanqueros, helicópteros medianos y livianos, y aviones cisterna.

Alerta roja: Criterios técnicos y recursos disponibles

Ante la solicitud de declarar alerta roja para la zona, Baldini explicó que esta medida responde a criterios técnicos específicos, como amenaza a vidas humanas, infraestructura crítica o viviendas, factores que no se cumplen en este caso. Sin embargo, aseguró que "si hubiésemos tenido escasez de recursos, la habríamos decretado igual", enfatizando que Conaf está trabajando con todos los equipos disponibles.

Foco de incendio controlado en Quirihue

Si bien se originó un foco de incendio en Quirihue, este fue controlado rápidamente, dejando al incendio en el corredor biológico como el único activo en la zona.

Entrega de viviendas de emergencia en Coihueco

En otro ámbito, el delegado presidencial Rodrigo García informó que esta semana se entregarán las últimas viviendas de emergencia a las familias damnificadas por los incendios en Coihueco y Pinto. En Pinto, la entrega ya se completó, mientras que en Coihueco se entregarán cuatro viviendas a las familias afectadas. García destacó la rápida respuesta del gobierno y la colaboración de Bomberos, Conaf y el sector privado en la contención de los incendios. El proceso continúa con el Serviu coordinando la entrega de viviendas definitivas a las familias damnificadas.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال