Estrés Térmico en Vacas Lecheras


Pérdidas de Hasta 6,9 Litros de Leche por Día

El estrés térmico en vacas lecheras está afectando gravemente la producción de leche en la zona centro-sur de Chile. Con temperaturas superiores a 22°C y alta humedad, las vacas experimentan una reducción significativa en su rendimiento y eficiencia reproductiva.

Impacto del Estrés Térmico en la Producción Lechera

El Comité de Bienestar Animal del Consorcio Lechero advierte que las vacas lecheras sufren estrés térmico cuando la temperatura supera los 22°C, especialmente con una humedad relativa del aire superior al 50%. Este fenómeno es común en la zona centro-sur durante el verano y afecta directamente la producción de leche y la capacidad reproductiva de los animales.

Pérdidas Significativas en la Producción de Leche

Enrique Bombal, miembro del Comité de Bienestar Animal, explica que el estrés térmico reduce la eficiencia de las vacas, provocando una caída en la producción de leche. En la Región de Biobío, las pérdidas han aumentado de 200 gramos diarios por vaca entre 2010 y 2015, a entre 2,3 y 6,9 litros por día actualmente. Este impacto económico es considerable y afecta la rentabilidad de los sistemas productivos.

Eficiencia Reproductiva Comprometida

Además de la disminución en la producción de leche, el estrés térmico afecta la eficiencia reproductiva de las vacas. Durante el verano, las vacas tienen dificultades para quedar preñadas, lo que complica la planificación de los períodos de producción y afecta la sostenibilidad del sector lechero.

Medidas para Mitigar el Estrés Térmico

Para enfrentar este desafío, los productores deben implementar medidas de bienestar animal que ayuden a la termorregulación del ganado. Proporcionar acceso a sombra durante las horas de mayor temperatura, asegurar el acceso constante a agua de calidad, y utilizar ventilación mecánica y sistemas de aspersión de agua son estrategias efectivas para mantener la temperatura corporal de las vacas dentro de rangos normales.

Adaptaciones Futuras y Sostenibilidad

El cambio climático ha modificado los patrones de estrés térmico, extendiendo las horas críticas durante el día. Los productores deben replantear sus estrategias de manejo e invertir en infraestructura que garantice el bienestar de los animales. La implementación de tecnologías y manejos adecuados será crucial para mitigar los efectos del calor y asegurar la sostenibilidad del sector lechero.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال