PDI entregó recomendaciones a la comunidad para no ser víctimas de este tipo de ilícitos.
En un 30% se incrementaron las denuncias por estafas en la región. Según cifras de la Fiscalía de Ñuble, hasta diciembre del año pasado fueron 2.683 las denuncias efectuadas por el delito de estafa y otras defraudaciones, versus 1.888 del 2023.
Si bien son muchos los tipos de estafas que los delincuentes utilizan para engañar a sus víctimas, en las últimas semanas se han registrado decenas de casos del famoso "cuento del tío", poniendo en alerta incluso a los diferentes municipios ñublensinos.
Rosa Vásquez (67) vecina de Chillán, fue una de las víctimas de estos estafadores telefónicos, quienes contactaron a la mujer haciéndose pasar por trabajadores sociales de la Municipalidad de su comuna para comunicarle que había salido seleccionada con un supuesto bono y que para recibirlo tenía que dar su número de cuenta y datos personales para realizar la transferencia.
“Menos mal que yo nunca dejo la plata en la tarjeta, tenía 20.000 pesos, el resto de mi jubilación la había sacado hace dos días de la tarjeta. De todas maneras, quedé muy asustada, me siento insegura, porque esta gente no tiene escrúpulos, juegan con la necesidad de nosotros", manifestó Rosa.
Debido a esta situación, varias municipalidades emitieron comunicados respecto de estos llamados telefónicos, advirtiendo a la comunidad sobre las estafas.
“Ante las consultas de vecinos y vecinas de nuestra comuna, aclaramos que desde la Dideco no se está realizando ningún tipo de llamado sobre la entrega de un bono u otro beneficio similar en el que se solicite su rut, número de cuenta bancaria u otro tipo de identificación. Invitamos a la comunidad a denunciar a las autoridades respectivas cualquier acción que parezca sospechosa", indicaron desde la Municipalidad de Chillán.