LOCAL.- El informe que debió conocerse en la administración municipal anterior sobre los pormenores de la negociación y del proyecto de terminal, aún no ve la luz.
La actual administración ha debido reaccionar sobre las determinaciones anteriores, esto es validar por cuatro meses más el arriendo de la propiedad exturbus ($3.500.000 mensuales) y recabar antecedentes de esta compra, mediante un crédito a 7 años por unos $1.968 millones.
Recordemos que al no cumplirse con los requisitos ni contar con las autorizaciones se reaccionó diciendo que era “una marcha blanca” se inició en septiembre de 2024 y termina precisamente hoy 28 de febrero de 2025.
A la actual administración le corresponde asumir temas pendientes, el agua potable rural, estado de veredas y calles, alumbrado público y otras, por lo que no aparece como razonable comprometer un crédito millonario a la compra de un bien raíz, más allá de su período.
A la fecha los concejales aún no han recibido el esperado informe administrativo y financiero que les permita, primero buscar asesoría de expertos y luego emitir opinión sobre esa compra.
Recientemente se dio a conocer una estimación de 8.400 personas que habrían utilizado el recinto, sin embargo, es solo un conteo hecho por un funcionario y si bien la demanda por un paradero de buses existe, resulta más razonable generar dos paraderos (Norte y Sur) con una inversión mucho menor, si acaso las cifras de administrar un terminal son positivas, lo que aún no se conoce.
Lon que se debe descartar de plano, es que el crédito de la Subdere sea solo para esa compra, y que el organismo de desarrollo ve la viabilidad del proyecto, pero no elige en qué obras invierte el municipio.