Trabajo al aire libre, desafío cotidiano de ciertos sancarlinos


LOCAL.- El pasado viernes, la ministra de Interior, Carolina Tohá, decretó alerta roja entre las regiones Metropolitana y de Ñuble debido a las altas temperaturas que se esperan para este fin de semana.

En vista de aquello, trabajadores sancarlinos que desempeñan labores al aire libre relataron cómo se protegen del sol y hacen frente a las altas temperaturas mientras trabajan.

Sobre aquello, Héctor Saldías, barredor municipal, quien trabaja desde las 7 hasta las 2 de la tarde, explicó que “aunque trabajo bajo el sol, siempre estoy tratando de buscar la sombra. Consumo bastante agua para evitar deshidratarme. Para evitar quemarme, me aplicó el bloqueador que nos proveen y también me pongo el gorro”.

De manera similar, Gustavo Suárez, acomodador de vehículos, relató que “a pesar de que tengo un árbol donde me escondo del sol, las temperaturas son muy altas y hay que estar consumiendo bastante agua. Trabajo desde las 10 hasta las 3 de la tarde y solo trato de salir de la sombra cuando llegan y se van los autos. No me dan bloqueador, ya que no tengo un empleador directo”.

En relación con las responsabilidades del empleador, Tomás Soto, ingeniero en prevención de riesgos, aclaró que “según el artículo 184 del Código del Trabajo, se establece que el empleador debe tomar todas las medidas necesarias para proteger la vida y salud de los trabajadores, proporcionando insumos de cuidado como protector solar, gafas de seguridad con filtro protector, entregar un sombrero estilo legionario, abastecer de agua y proporcionar ropa de trabajo holgada y transpirable, más otras medidas”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال