Innovación en tiempos de sequía
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) presentó un modelo de producción hidropónica para flores de corte en el Valle de Longotoma. Este sistema, diseñado para optimizar el uso del agua y combatir la contaminación de suelos, se perfila como una solución para los desafíos productivos y ambientales de la floricultura local.
Reducción significativa del consumo de agua
El sistema hidropónico presentado promete una reducción drástica en el consumo de agua, pasando de media hora de riego diario a solo cinco minutos, tres veces por semana. Esto supone un ahorro significativo, especialmente en un contexto de escasez hídrica como el que enfrenta Chile.
Beneficios económicos y sostenibilidad
Ricardo Flores, floricultor de 63 años, destacó que con este sistema ha logrado ahorrar hasta un 50% de agua, lo cual es crucial dada la sequía. Además, resaltó cómo esta tecnología ha mejorado la calidad de vida y eficiencia en la producción de su familia. Matías Quiroz del INIA subraya que este modelo combina sostenibilidad y eficiencia productiva, asegurando la viabilidad económica a largo plazo.