LOCAL.- Los molinos en San Carlos son esenciales en la producción de harina, un alimento básico en la dieta humana. Transforman los granos en un producto procesado y listo para elaborar pan, pastas y otros alimentos. Además, fomentan la economía local y preservan tradiciones agrícolas.
Sobre aquello, Marcelo Aparicio Leiva, propietario del Molino Aparicio, ubicado en calle Vicuña Mackenna 831, recordó que “este negocio partió con mi padre Juan Aparicio, quien compró la maquinaria, la cual tiene más de 100 años, ya que mi padre cuando la adquirió hace 50 años, ya había tenido cerca de tres dueños. Recuerdo que cuando tenía cuatro años venía al molino a jugar y a acompañar.a mi padre. Desde aquel entonces que me gustó el rubro y nació el cariño por las maquinarias. Antes el molino molía con piedra y ahora, que los trigos son más duros, se debe moler el cereal con molinos a rodillos”.
En relación al funcionamiento, don Marcelo explicó que “los sancarlinos traen su trigo y se los muelo. Por ejemplo, si alguien trae 100 kilos de trigo, le cobro $100 por kilo de maquila. Como no puedo entregarle la impureza que sale del cereal, le doy 75 kilos de harina y el resto en harinilla y afrecho. Si el cliente me trae el trigo temprano, puede retirar su harina dentro de la tarde. No obstante, cuando hay mucha clientela, la harina se entrega al día siguiente”.
Consultado sobre la harina que más vende, el molinero sancarlino detalló “a pesar de que la mayoría de los sancarlinos vienen a moler el trigo para obtener la harina blanca, ha comenzado a florecer un grupo de personas que piden harina en rama o harina integral porque es menos procesada”
En números, Aparicio Leiva detalló que “la concurrencia de clientes es relativa, ya que en verano los agricultores están trillando, por lo cual comienzan a venir desde marzo. En esa época al dia vienen entre 15 y 20 personas a moler sus cereales. No obstante, cuando traen como 1.000 kilos para limpiar y otros 2.000 kilos para moler me salto la hora de almuerzo”.
Para quienes deseen llevar su trigo, don Marcelo aclaró que “en verano trabajo de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 18:00 horas y los sábados de 08:00 hasta las 13:00 horas. Mientras que entre abril y octubre, debido al uso de luz industrial, trabajo hasta las 17:00 horas”.
“Agradezco a Dios por la compañía y el trabajo que realiza mi esposa Margarita Vázquez Orrego, quien está todos los días a mi lado. Este trabajo me ha permitido dar estudios universitarios a mis hijos, quienes ya se trabajan en sus diferentes profesiones”, valoró don Marcelo.
Por último, Aparicio Leiva, lamentó que “antiguamente había una fila de carretas esperando hasta la Copec, mientras que ahora los agricultores no están sembrando, ya que sus productos no tienen precio.
En San Carlos quedan tres molinos y en vista de cómo se han ido urbanizando terrenos que antes eran agrícolas, lo más probable es que desaparezcamos. Además, a pesar de que tengo varias maquinarias para obtener harina blanca, harina integral, harina tostada y hasta chuchoca, las nuevas generaciones no consumen mucho estos productos”.
Molino Aparicio
Marcelo Aparicio
Contacto: +56 9 9059 5324
Dirección: Vicuña Mackenna 831
Facebook: Molinoaparicio Maquilero