REGIONES.- Se trata de dos aeronaves Erickson Aircrane, las que destacan por tener un estanque de 10 mil litros y rapidez en la recarga, siendo un refuerzo clave para las emergencias en Chile.
En las regiones del Biobío y Ñuble estarán los dos helicópteros Erickson Aircrane, que fueron traídos a Chile por Ecocopter y se unirán a la fuerza de combate de la empresa Arauco. Las aeronaves destacan por su capacidad de carga de hasta 10.000 litros de agua, permitiendo efectuar hasta 10 descargas por hora, con una recarga que solo demora 45 segundos.
Estos helicópteros tienen una autonomía de 246 millas náuticas y un diámetro de rotor de 21,2 metros con 6 aspas y un completo sistema para combate de incendios a través de un snorkel para la carga de agua mediante succión, especialmente para ser utilizado con agua del mar.
La versatilidad y diseño de las aeronaves, son específicamente para enfrentar incendios forestales con tecnología de última generación. Pueden transportar hasta cinco personas y llegar directamente a la cabeza del fuego, reforzando así las estrategias de control en escenarios críticos.
El piloto Miguel Cuba, destacó la eficiencia del helicóptero, ya que “en la emergencia permite decidir la cantidad y el punto exacto de descarga de agua. Esta es una de las cualidades que hace que la aeronave sea una de las más reconocidas a nivel mundial y estamos aquí para apoyar las operaciones en esta hermosa y desafiante geografía chilena".
Tienen una altura de 4,5 metros y una longitud de 21,41 metros. Alcanzan una velocidad máxima de 205 kilómetros por hora y puede realizar lanzamientos en ocho modalidades, lo que posiciona a esta aeronave como una de las más efectivas en el combate de incendios.
Cada uno de estos súper helicópteros viene tripulado por dos pilotos de vasta trayectoria, más tripulaciones de apoyo y staff de mecánicos, ingenieros y personal logístico.
La incorporación de estas aeronaves refuerza el compromiso de la empresa Arauco y del sector privado para proteger a las comunidades, bosques y el patrimonio natural de las regiones afectadas.