Constitución de la Mesa Regional del Trigo en Ñuble


REGIONES.- Este martes 14 de enero, se constituirá formalmente la Mesa Regional del Trigo de Ñuble. Este espacio de diálogo y participación tiene como objetivo proyectar y consolidar las acciones necesarias para fortalecer la cadena trigo-harina-pan en una lógica sectorial y regional.

El objetivo es coordinar acciones que permitan implementar iniciativas como la agricultura por contrato, fortaleciendo la sustentabilidad económica y planificación a largo plazo en este rubro. Además, comunicamos que están listas las gestiones y bodegas para que Cotrisa, si las condiciones lo permiten, entre al mercado como comprador de trigo. Invitamos a todos los interesados a sumarse y construir juntos propuestas que beneficien a la región y su producción triguera, afirmó el seremi de Agricultura, Antonio Arriagada.

En este sentido, se ha desplegado un Plan de Acción integral que incluye:

Fortalecimiento de la Fiscalización: Intensificación de la difusión de la Ley de Transacciones Comerciales, refuerzo de la fiscalización y generación de informes semanales durante la cosecha.

Optimización del Proceso de Muestra y Contramuestra: Promoción del arbitraje para resolver controversias de calidad entre productores e industria molinera.

Promoción de la Agricultura de Contrato: Organización de seminarios y talleres regionales, así como el desarrollo de una hoja de ruta 2025-2026 para la implementación de este esquema en el sector triguero.

Piloto de Agricultura de Contrato y Comercialización Asociativa: Apoyo a pequeños productores con semilla certificada, asesoría técnica y contratos con la industria molinera.

Desarrollo del Catálogo de Variedades de Trigo: Convenio con INIA para mejorar la trazabilidad y eficiencia del sector a través de herramientas digitales y colaborativas.

Además, se informó que las instalaciones para la compra de trigo de COTRISA ya se encuentran disponibles en Chillán, cumpliendo con lo anunciado por la Subsecretaría de Agricultura en noviembre de 2024. Este mecanismo está listo para activarse de manera inmediata en caso de descalce entre los precios nacionales e internacionales, aunque, según los últimos reportes de ODEPA y COTRISA, las condiciones de mercado actuales muestran precios más altos que los de temporadas anteriores.

Este 14 de enero a las 10:00 horas, en la Delegación Regional Presidencial, han sido convocados todos los actores de la cadena del trigo para participar en una mesa de trabajo. 


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال