El básquetbol municipal de Chillán cerró el 2024 con un balance positivo, convocando a 1.600 jugadores y 80 equipos en diversas competencias. La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Chillán ha sido clave en este logro, impulsando la actividad cesteril en la Región de Ñuble.
Un Año de Éxitos
Jaime Díaz, coordinador de la actividad cesteril del municipio de Chillán, destacó el éxito del Campeonato 'Francisco Lagno Vera', que movilizó a 40 equipos y cerca de 800 jugadores y jugadoras. Además, se incorporó a la Escuela Rural de Colliguay, que se destacó en el podio. En total, se movilizaron cerca de 800 niños y niñas en categorías formativas, demostrando un creciente interés por el básquetbol.
Desafíos para 2025
Para el 2025, el desafío es potenciar una competencia de menores a nivel interclubes. Díaz subrayó la importancia de aumentar la competencia para impulsar el deporte. "Necesitamos mirar al futuro para generar una competencia de calidad", afirmó. La Municipalidad de Chillán también subvencionó el desarrollo del Club Municipal de Chillán, que compitió en la Liga 2 Nacional de Básquetbol, logrando destacados resultados en varias categorías.
Logros Destacados
El equipo damas del Club Municipal de Chillán obtuvo el subcampeonato de la zona sur, mientras que el equipo femenino rozó los playoffs y participó en la Copa Chile y la Liga de Desarrollo Sub-23. Las series menores también tuvieron un impresionante crecimiento, logrando títulos en la Liga Fem Bío Bío Maule 2024 en categorías sub-11, sub-13 y sub-15. Las "Diablitas" sub-18 obtuvieron el tercer puesto, y el equipo varones sub-15 se coronó campeón de la Liga Bío Bío 2024.