¿Cómo afecta el síndrome de bajo nivel de azúcar a los cultivos de remolacha?


El síndrome de bajo nivel de azúcar (SBR) sigue siendo una amenaza para los cultivos de remolacha azucarera en todo el mundo. Esta enfermedad, descubierta por primera vez en Borgoña, Francia, en 1990, se ha extendido a varios países europeos, incluyendo Suiza, Alemania y el Reino Unido. La preocupación ahora se centra en cómo esta enfermedad podría impactar a los agricultores de San Carlos y la Región de Ñuble.

Origen y propagación del SBR

La respuesta a cómo afecta el SBR a los cultivos de remolacha se encuentra en su mecanismo de transmisión y los daños que causa. La enfermedad es transmitida por la cigarra de caña (Pentastiridius leporinus), que transporta un complejo de bacterias patógenas a la planta. Estas bacterias bloquean el sistema vascular de la remolacha, alterando el equilibrio de nutrientes y causando clorosis en las hojas, lo que eventualmente lleva a la muerte de las mismas.

Impacto en los cultivos

El SBR puede causar pérdidas significativas en los cultivos de remolacha azucarera. En Europa, se han reportado pérdidas de azúcar de hasta un 5% y una reducción del rendimiento de los cultivos de raíces de hasta un 30% en las plantas infectadas. Aunque actualmente no es común en el Reino Unido, la amenaza es inminente y podría afectar a los productores de San Carlos y Ñuble si no se toman medidas preventivas.

Medidas preventivas y educación

Para combatir esta amenaza, se ha lanzado un proyecto en el Reino Unido para educar a los productores de remolacha sobre el SBR. "Como resultado de la identificación del patógeno, se está lanzando un proyecto en el Reino Unido para educar a los productores de remolacha sobre la amenaza inminente de la enfermedad bacteriana del síndrome de Basse-Riches", dijo el profesor James Bell, entomólogo de la Universidad de Keele.

Síntomas y detección

Los síntomas del SBR incluyen el desarrollo de hojas nuevas asimétricas y el color amarillento de las hojas más viejas. Las raíces de remolacha azucarera infectadas también muestran signos de muerte celular, apareciendo de color marrón debido a la necrosis. Es crucial que los agricultores de San Carlos y Ñuble estén atentos a estos síntomas para detectar la enfermedad a tiempo.

Estrategias de mitigación

Actualmente, hay variedades de remolacha azucarera resistentes al SBR, aunque aún no se han utilizado comercialmente en el Reino Unido. El investigador James Bell sugiere que la estrategia más realista es seleccionar variedades tolerantes al SBR. Además, se están evaluando hipótesis sobre cambiar la rotación de cultivos para evitar la proliferación de saltamontes, aunque estas necesitan pruebas adicionales.

Fuente: mundoagropecuario.com



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال