Buscan impulsar la economía y atender emergencias del sector
Con miras a identificar las principales necesidades y posibilidades comerciales para la reactivación económica de la comuna de Cobquecura, así como para optimizar la respuesta ante emergencias, autoridades locales y representantes de los principales gremios productivos de Ñuble realizaron una visita al aeródromo Los Morros, ubicado en dicha comuna.
Actualmente, esta infraestructura se encuentra fuera de servicio, lo que limita su potencial como punto estratégico para el desarrollo de la región.
Durante la visita, el alcalde Jorge Romero, reiteró el compromiso del municipio con proyectos que generen oportunidades para la comuna. “Cobquecura necesita estas iniciativas. La reactivación de este aeródromo podría ser el inicio de un nuevo capítulo para nuestra comunidad, atrayendo turistas, mejorando la conectividad y fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta ante emergencias”.
Por su parte, Sebastián Godoy, líder del gremio constructor, destacó la importancia de este proyecto para la comuna y la región en general. “Cobquecura, al igual que todo el Valle del Itata, es una zona de rezago. La reactivación de este aeródromo podría generar un impacto significativo, ya sea mediante la mejora de la pista actual o explorando un nuevo lugar para construir una pista con fines turísticos y de emergencia”, explicó.
El líder de la Cámara de Comercio, Alejandro Lama, también subrayó la relevancia de la visita técnica: “El aeródromo Los Morros tiene un gran potencial, queremos evaluar las mejores alternativas para que esta infraestructura no solo reactive la economía local y el turismo, sino que también se convierta en un recurso para la seguridad y la conectividad de la zona. Algo importante es que, en caso de emergencias, se pueden salvar vidas al permitir el rescate urgente de una o más personas”, explicó.
En la oportunidad se analizó en terreno las condiciones actuales de la pista de tierra del aeródromo y evaluaron alternativas que incluyen mejorar la infraestructura existente o la construcción de una nueva pista.
Tras esta visita, se espera que se elabore un diagnóstico completo sobre el estado actual del aeródromo y las opciones viables para su reactivación. Asimismo, se prevé la gestión de recursos para financiar los estudios necesarios y definir un plan de acción concreto.