REGIONES. - La autoridad sanitaria se encuentra realizando la investigación epidemiológica ambiental para determinar la forma de contagio.
La Autoridad Sanitaria confirmó el quinto caso de síndrome cardiopulmonar por Hantavirus de este 2024 en Ñuble.
Se trata de una mujer de 35 años, residente en la comuna de Pinto, que comenzó a cursar sintomatología propia de la enfermedad como fiebre, cefalea, mialgia, dolor abdominal y disnea. Dada la condición de su cuadro, tuvo que ser derivada a la Región del Biobío.
En Ñuble, durante los dos últimos años, se consigan los siguientes casos.
Recordemos que el año 2023 se registraron 7 casos con un fallecido y este año 2024, a la fecha se han registrado 5 casos y ningún fallecido.
Esta patología se transmite al ser humano por roedores silvestres, que para Chile es el Oligoryzomys longicaudatus (ratón de cola larga).
Para evitar contraer esta enfermedad es importante seguir las medidas preventivas para evitar de esta enfermedad, sobre todo en esta época estival.
Si va de paseo, visite lugares autorizados, ventile por 30 minutos y luego rocíe con cloro el piso antes de ingresar a recintos que hayan permanecidos cerrados por un tiempo prolongado, como bodegas, cabañas, casas de veraneo, refugios o galpones.
En caso de acampar, instale la carpa en lugares abiertos, bien ventilados, procurando guardar los alimentos en envases herméticos y botar la basura en recipientes con tapa.
Utilice senderos habilitados y evite zonas de matorrales densos cuando se sale de excursión, al ir a pescar o cualquier actividad de este tipo.