Seminario internacional sobre vitivinicultura criolla y patrimonial


Un encuentro para descubrir el legado vitivinícola de la Región del Maule

AGRO.- Un seminario que busca promover el conocimiento y la valorización del patrimonio vitivinícola de la región, se realizará este miércoles en San Javier, Región del Maule.

Este seminario contará con la participación de destacados expertos internacionales, y busca resaltar el impacto de las variedades de uvas criollas en la vitivinicultura local y su relevancia histórica y económica en la región.

La actividad, organizada por la enóloga de INIA, Irina Díaz, y el especialista en biotecnología de INIA, Nilo Mejía, se llevará a cabo el miércoles 13 de noviembre, a partir de las 14:30 horas, en el Teatro Municipal de San Javier, Región del Maule. 

“Este seminario internacional es una excelente oportunidad para conocer sobre la vitivinicultura criolla sudamericana y chilena en un contexto científico-técnico e histórico, acercar el conocimiento referido a la tradición vitivinícola de la Región del Maule, explorar su patrimonio y discutir las posibilidades de su futuro en el mercado global”, dijo Irina Díaz.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), invitan a participar en el seminario internacional titulado «Vitivinicultura Criolla y Patrimonial del Maule», actividad en la cual también participan en la organización de este importante encuentro la Ilustre Municipalidad de San Javier y VIGNO A.G, ambas entidades que promueven el desarrollo vitivinícola de la región con énfasis en la vitivinicultura patrimonial.

Programa del seminario:

14:30 – 15:00 | Acreditación de participantes

15:00 – 15:20 | Palabras de bienvenida

15:20 – 15:40 | Historia de la vitivinicultura patrimonial

15:40 – 16:00 | El origen de las vides sudamericanas y el uso de la ampelografía como herramienta para seleccionar y preservar vides

Expositor: Gustavo Aliquó, INTA EEA Mendoza

16:00 – 16:20 | Experiencia argentina en el resguardo del patrimonio vitivinícola. Expositor: Jorge Prieto, INTA EEA Mendoza

16:20 – 16:40 | Pausa de café

16:40 – 17:00 | Origen genético de las vides maulinas

Expositor: Nilo Mejía, Investigador INIA La Platina

17:00 – 17:20 | la vitivinicultura maulina ancestral desde el contexto enológico. Expositora: Irina Díaz, Investigadora INIA Raihuén

17:20 – 17:40 | Puesta en valor del patrimonio vitivinícola en el mercado del vino: experiencia de VIGNO

Expositores: Pilar Miranda, Enóloga, y Eduardo Jordán, Enólogo Vigno

17:40 – 18:10 | Vinos patrimoniales y criollos en el mercado global: comentarios y reflexiones.  Expositora: Amanda Barnés, Periodista

18:10 – 18:40 | Ronda de preguntas y foro de discusión

Moderadores: Irina Díaz y Gastón Gutiérrez, INIA

18:40 – 19:15 | Degustación de vinos patrimoniales


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال