Exadministrador municipal de Chillán admite todas las acusaciones por Caso Aljibes
Fue durante un receso de la audiencia del juicio oral por el llamado “Caso Aljibes” que el abogado Juan Carlos Manríquez, defensor del exadministrador municipal de Chillán, Ricardo Vallejos, informó a La Discusión que su cliente reconocería su intervención en todos los procedimientos y asumiría la responsabilidad que el tribunal pudiera declararle.
Detalles de la audiencia
En el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán, Vallejos relató detalles de los hechos investigados por negociaciones incompatibles, mientras ocupaba el cargo de alcalde subrogante, debido a la ausencia por razones de salud del entonces alcalde titular, Sergio Zarzar.
Los hechos presentados por la fiscal Nadia Espinoza y el representante del Consejo de Defensa del Estado, Rodrigo Rojas, apuntan a diversas estrategias realizadas por Vallejos para favorecer la contratación de una empresa familiar de transporte de agua potable mediante camiones aljibe durante el verano 2019-2020, en uno de los déficits hídricos más severos en la zona.
Creación de empresas fantasmas
En enero de 2020, el Gobierno entregó fondos millonarios a las intendencias de las regiones más castigadas por la sequía. Con estos recursos, Vallejos firmó decretos municipales para adquirir por trato directo los servicios de empresas en las que participaban sus familiares. Para evitar acciones legales, creó empresas fantasmas a las que simuló el traspaso de camiones y maquinarias, a nombre de un empleado de los Vallejo, amigo de la familia por años.
Responsabilidad y juicio
Pese a las pruebas, ninguno de los familiares de Vallejos fue llevado al tribunal. La fiscal Espinoza explicó que, en el delito de negociación incompatible, el actor del delito es el funcionario. Aunque hay antecedentes que involucrarían al padre y al hermano del acusado, solo los funcionarios son considerados autores según el tipo penal.
Fiscalía pide nueve años de cárcel
La investigación comenzó a raíz de indagatorias de la nueva Intendencia Regional de Ñuble. El equipo de asesores del entonces intendente Martín Arrau detectó irregularidades en las contrataciones de camiones, contenedores y maquinarias de las empresas Sotrapel (que figuraba como empresas Los Almendros).
Ricardo Vallejos admitió responsabilidad en tres hechos, por los que la Fiscalía pide tres penas de tres años en su grado menor a medio, más multas y accesorias, totalizando nueve años de cárcel. Es probable que el juicio, programado para cinco días, pueda culminar antes.
La jueza presidente de la Segunda Sala del TOP, Claudia Montero, comentó: "Hoy alcanzamos a escuchar la declaración del acusado y ya para mañana se inicia la fase probatoria."