¿Por qué se mantiene la prisión preventiva para el profesor en Parral?


Tribunal de alzada confirma prisión preventiva para profesor formalizado por abuso sexual

La jornada de este viernes, la defensa del profesor imputado de abuso sexual contra al menos cuatro menores de edad presentó un recurso de revocación de la medida cautelar de prisión preventiva interpuesta por el Juzgado de Garantía de Parral. 

La Corte de Apelaciones de Talca escuchó los alegatos de ambas partes y resolvió continuar con las cautelares interpuestas por el Juzgado de Garantía de Parral.

Investigación y pruebas

El Ministerio Público ordenó una investigación a la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI de Linares, quienes han podido establecer que al menos cuatro menores habrían sido víctimas del profesor, quien realizó los abusos en el interior del establecimiento educacional. 

Estos argumentos han sido considerados tanto por el Tribunal de Garantía como por el Tribunal de Alzada en Talca, logrando establecer cierta convicción en la teoría de la Fiscalía. Por ello, se decreta la prisión preventiva por considerar la posible condena que arriesga el imputado y el peligro que representa para la seguridad de la sociedad.

Origen de los hechos

Los antecedentes salieron a la luz en junio de 2024, cuando la mamá de una de las víctimas, conversando con su hija sobre educación sexual y autocuidado, manifestó conductas impropias del profesor. La madre, preocupada, consultó a otros compañeros de la clase y así se iniciaron las conversaciones de los padres con sus hijos, encontrando más delitos del mismo tipo. Estos hechos ocurrieron durante 2023, cuando los niños cursaban pre kínder en el colegio Providencia.

Acciones legales y declaraciones

Desde el primer hallazgo hasta la fecha, 16 apoderados han manifestado algún tipo de abuso sexual en sus hijos. Sin embargo, en primera instancia, la Fiscalía ha acreditado cuatro casos con el estándar necesario para realizar la formalización de cargos ante el Tribunal. En junio de 2024, los padres hicieron una denuncia en el Tribunal de Familia, que ordenó una restricción de alejamiento del docente respecto de los alumnos involucrados, por lo que el colegio ordenó separarlo de sus funciones mientras dure la investigación.

El 17 de junio, el profesor declaró en TVN Red Maule que es inocente y que esto es una persecución por ser dirigente sindical. Respecto a estas declaraciones, el mismo sindicato le solicitó la renuncia. El viernes 15 de noviembre, la PDI, mediante una orden del Tribunal de Garantía, detuvo al docente y lo llevó al Tribunal para el control de detención y formalización de cargos, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva. Este viernes 22, la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca confirmó que se mantiene la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال