AGRO.- Un nuevo programa de difusión tecnológica, lanzado por Corfo Los Lagos y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), busca beneficiar a productores y productoras hortícolas de la Región de Los Lagos. Este programa tiene como objetivo fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector hortícola mediante la implementación de prácticas sostenibles y nuevas tecnologías en invernaderos.
Objetivos del programa
El programa, con una duración de 12 meses, pretende aumentar el rendimiento y la calidad de los cultivos a través de prácticas sostenibles y la mejora de los ciclos productivos. Entre los objetivos específicos se encuentran la creación de un paquete tecnológico con protocolos de manejo y la transferencia de estos conocimientos a los agricultores, permitiendo la adopción de estos métodos en sus propios cultivos.
Resultados esperados
Se espera la implementación de un invernadero equipado con tecnologías avanzadas en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue, que servirá como piloto para evaluar tecnologías aplicables a la producción de hortalizas en la región. Entre estas tecnologías se incluye el uso de luces LED en invierno y un sistema de alerta de temperatura y humedad, diseñado para optimizar la toma de decisiones y asegurar un manejo adecuado de los cultivos.
Impacto en los agricultores
Catherina Rojas, presidenta de la cooperativa campesina Aagroecoo, destacó el alto impacto que este proyecto tendrá en la oferta a sus clientes. La tecnología permitirá utilizar métodos eficaces y adaptados a sus necesidades, facilitando resultados visibles en el corto plazo, incluso de una temporada a otra. Los beneficiarios del programa son principalmente microproductores, con ingresos anuales de hasta UF 2.400, un sector que abastece al 70% de la población de Chile.
Inspiración para prácticas sostenibles
Este programa no solo busca mejorar la competitividad del sector hortícola, sino también inspirar a los agricultores a adoptar prácticas más sostenibles, demostrando que la tecnología y el respeto por el entorno pueden trabajar juntos para fortalecer el sector hortícola de la Región de Los Lagos.
Fuente:portalagrochile.cl