¿Otra temporada récord para la fruta chilena?


Exportaciones frutícolas superan las expectativas

Frutas chilenas, un éxito mundial

La industria frutícola chilena sigue cosechando éxitos. Según datos entregados por Frutas de Chile, la temporada 2023-2024 ha sido una de las mejores de los últimos años. Las exportaciones de frutas frescas han registrado un crecimiento significativo tanto en volumen como en valor, superando las expectativas del sector.

Récords en envíos y valor

Chile ha enviado al mundo más de 2.5 millones de toneladas de frutas frescas, lo que representa un aumento del 7,1% respecto al año anterior. Además, el valor de estas exportaciones ha crecido un 14%, alcanzando cifras récord. Este desempeño positivo se debe, en gran medida, a la mejora en la calidad, inocuidad y nuevas variedades de frutas chilenas.

Estados Unidos lidera las importaciones

Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las frutas chilenas, con un incremento en las importaciones cercano al 16%. Sin embargo, otros mercados como Europa y Asia también han mostrado un crecimiento significativo, lo que demuestra la creciente demanda internacional por los productos frutícolas chilenos.

Uvas y cerezas, las estrellas de la temporada

Las uvas y las cerezas se han consolidado como las frutas más exportadas de Chile. Ambas especies han registrado un aumento en sus envíos, destacando el crecimiento de las cerezas en el mercado chino.

El futuro es prometedor

Para la temporada 2024-2025, las proyecciones son aún más optimistas. Se espera un aumento significativo en las exportaciones de cerezas y arándanos, lo que consolidará a Chile como uno de los principales proveedores de frutas frescas a nivel mundial.

Palabras clave: Frutas de Chile, exportaciones frutícolas, San Carlos, Ñuble, temporada frutícola, uvas, cerezas, arándanos, mercado internacional.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال