LOCAL.- Desde diciembre de 2023, la Dirección de Medioambiente Aseo y Ornato de la Municipalidad (DIMAO) de San Carlos, viene llevando a cabo operativos “Cachureos”, con el objetivo de que los vecinos de la tierra de Violeta Parra entregaran electrodomésticos, electrónicos y otros artefactos en desuso.
Entre 2023 y 2024, DIMAO realizó siete operativos que permitió la recolección de artefactos en los sectores de la Estación de Trenes, Plazoleta de Valle Hondo, Población 11 de Septiembre, Agua Buena, Pezoa Véliz y Quilelto.
A pesar de que los vecinos y vecinas de San Carlos han valorado este servicio, la pregunta que surge es ¿A dónde van estos artefactos retirados?
Para responder a la interrogante, Franco Blasco, presidente y fundador de la ONG Renueva Chile, revelò que “el retiro de cosas en desuso las realizamos a través de un trabajo en conjunto con los municipios. Hemos realizado operativos en San Carlos, Chillan, Bulnes, Pinto y otras comunas de Ñuble. Entre las cosas que se retiran, algunas se reparan y otras se venden a bajo costo o se entregan a personas vulnerables. Con los recursos obtenidos, en nuestros comedores sociales en Chillán entregamos mensualmente cerca de 2.000 colaciones y pañales a personas vulnerables o discapacitadas”.
Consultado sobre la fundación, Blasco recordó que “cuando era más joven tuve problemas severos con adicción a las drogas. Luego pude recuperarme, reinventarme y comenzar con un negocio. Ahora, con esta iniciativa los miembros esperamos poder ampliar la cobertura de ayuda a más lugares de Ñuble. No obstante, como llevamos seis años, nuestra ayuda se enfoca principalmente en comunas de la región. Cuando partimos, las personas nos llamaban y retirábamos cosas desde los balcones o de los patios de las casas. Gracias a esto y los operativos, podemos solventar la obra social. Tenemos en Villa Francisco II en Chillán, camino a Las Mariposa, la casa matriz, que acoge alrededor de 12 personas y tenemos otra casa en Alonso de Ercilla 2353, cercano al Persa de Chillán, donde hay cerca de 10 personas acogidas con diferentes tipos de vulnerabilidad. En ambas casas pueden ir personas a comer. Las personas que viven en las casas aprenden a darles un segundo aire a las cosas para luego poder venderlas o regalarlas”.
La obra social, según el fundador de Renueva Chile, “permite que podemos ayudar a personas en situación vulnerable y además damos una segunda oportunidad a cosas que podrían estar en la basura. Es una idea que va de la mano con el medioambiente”.
Por último, Franco Blasco adelantó que “tenemos en la mira San Carlos para abrir un comedor social. Para esto no contamos con ayuda del estado ni de la municipalidad, aunque sí con los operativos. Tendremos que postular a proyectos para poder materializar este comedor en San Carlos”.
Renueva Chile
Franco Blasco
Fono: +56 9 93900238
Instagram: @renuevachile_oficial