La producción de trigo en Ñuble cae en un 7,9% comparado al año pasado


REGIONES.- El INE reveló que el rubro registró una disminución superior a las 700 toneladas de molienda de trigo. Eso sí, descartan la crisis.

El rubro del trigo en la región sufrió una caída en términos productivos. Así lo dejó de manifiesto el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), luego de que en su más reciente informe de molienda de trigo, revelara que dicha área, respecto del período de agosto de este año, registró un total de 9 mil 152 toneladas. molienda de trigo, lo que significó una disminución de un 7,9% comparada al mismo período, pero del año pasado. Ello se condice también con que los productos de la molienda, principalmente la harina de primera, sufrió también una caída anual, esta vez del 17,5% comparado al año pasado.

En tanto, David Vivero, presidente de la Asociación de Molineros del Sur y propietario de la arrocera Santa Marta en San Carlos, en cuanto a si esta variación es normal dentro de un año calendario, puntualizó que "es una variación que está en el rango normal".

Visión compartida por el también productor molinero de Chillán, Miguel Hormazábal, quien descartó que la caída en la producción se traduzca en problemas de abastecimiento. "Yo trabajo directo con empresas y panaderías, y el abastecimiento sigue seguro. Si bien la producción cayó, tal como lo demuestra el INE, la verdad es que se trata de una variación esperada, más bien estacional. Si bien enfrentamos problemas, sobre todo en cuanto a los costos, no estamos en condiciones de alertar sobre posible desabastecimiento. Se trata de un comportamiento dentro de los rangos normales”, dijo.

PRODUCCIÓN REGIONAL

A nivel nacional, la producción de molienda de trigo registró 168.172 toneladas, cuya variación en doce meses fue 0,7%, equivalente a 1.213 toneladas adicionales. Este resultado obedece a una mayor producción de sémola en productos, y de afrechillo por el lado de los subproductos. En el período de análisis, la mayor participación en molienda de trigo estuvo liderada por la Región Metropolitana con 90.692 toneladas, representando el 53,9% de la producción total del país. En segundo lugar, se ubicó Biobío con 13.855 toneladas, equivalentes al 8,2% del total nacional.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال