LOCAL. - Dos estudiantes sancarlinas sorprendieron a todos al llevarse el primer lugar en la feria científica escolar con un innovador proyecto: la evaluación de un alga para la creación de plantillas de zapatos a base de cochayuyo, una planta marina abundante en nuestras costas.
Adaluz Retamal Jara y Elizabeth Valenzuela Solís, con su proyecto “Evaluación del cochayuyo (durvilllaea antártica) como material para plantillas de zapatos”, proponen una alternativa sostenible a las tradicionales plantillas de plástico. El cochayuyo, conocido por su resistencia y capacidad de adaptación a ambientes marinos extremos, demostró ser un material prometedor para esta nueva aplicación.
A través de diversas pruebas, las estudiantes lograron determinar que el cochayuyo, al ser sometido a diferentes niveles de hidratación, mantiene su estructura compacta y resiste la presión, convirtiéndolo en un material ideal para la fabricación de plantillas. Esta propuesta no solo busca reducir la contaminación por plástico, sino también aprovechar un recurso natural abundante en nuestra región.
Su proyecto, además de ser original y creativo, demuestra el gran potencial de la investigación científica en manos de jóvenes estudiantes. ¡Felicitaciones a Adaluz y Elizabeth por este destacado logro!