Economía de Ñuble: Recuperación lenta y desafíos pendientes


El comercio y el turismo regional muestran signos de reactivación, pero persisten las incertidumbres.

REGIONES.- La economía de Ñuble continúa mostrando una recuperación gradual, aunque con matices y desafíos pendientes. Así lo revelan los últimos datos del comercio, turismo y actividad económica regional, que si bien presentan algunos avances, también evidencian una fragilidad en el crecimiento.

Comercio: Un paso adelante, dos atrás

Las ventas en supermercados han mostrado una leve mejoría, pero el acumulado anual aún registra una disminución. En el caso de los vehículos, las ventas también han disminuido en comparación con el año anterior. Por otro lado, las compraventas de empresas entre sí han mostrado un comportamiento dispar, con un alza en las compras y una baja en las ventas.

Turismo: Impulsado por las fiestas patrias

El sector turístico ha experimentado un crecimiento impulsado principalmente por las fiestas patrias, con un aumento en las pernoctaciones y en la ocupación hotelera. Sin embargo, esta alza se concentra en algunos destinos específicos, como Valle Las Trancas.

Preocupación gremial

Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, ha expresado su preocupación por la lentitud de la recuperación económica regional. Según Lama, la situación del empleo, especialmente en el sector agrícola, sigue siendo un factor que limita el crecimiento del consumo.

"La agricultura es el motor de nuestra economía, y su desempeño tiene un impacto directo en el resto de los sectores", señaló Lama. "Es necesario implementar medidas que fomenten la inversión y la generación de empleo en la región".

Desafíos futuros

La recuperación económica de Ñuble enfrenta diversos desafíos, entre los que destacan:

Desempleo: La alta tasa de desempleo limita el poder adquisitivo de las familias.

Dependencia de la agricultura: La economía regional es altamente dependiente del sector agrícola, lo que la vuelve vulnerable a las variaciones climáticas y a los precios internacionales de los productos.

Falta de inversión: La región requiere de mayores inversiones en infraestructura y en el desarrollo de nuevos sectores productivos.


Palabras clave: economía Ñuble, comercio regional, turismo, desempleo, crecimiento económico, San Carlos, Cámara de Comercio de Chillán


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال