Recolectores y cultura de la basura en San Carlos


LOCAL.- Los recolectores de basura desempeñan un papel importante en el funcionamiento de las ciudades y comunidades. Aunque su labor a menudo pasa desapercibida, son los encargados de recolectar, transportar y disponer de la basura. Mantienen la limpieza y el orden de la ciudad.

En San Carlos, un par de recolectores de basura se refirieron a la educación de los sancarlinos, en relación a la basura y sobre la falta de papeleros en la ciudad.

Consultados sobre la conciencia sancarlina en relación a la basura, Roberto Vallejos, recolector de basura con 20 años de experiencia, aseguró que “la gente no tiene mucha conciencia ni cultura, ya que botan la basura sin vergüenza. Además, hay gente que saca la basura la noche anterior a que pase el camión de la basura y los perros rompen las bolsas y dejan la basura toda desparramada. En otoño aumenta la cantidad de basura por la caída de las hojas en la zona sur de la comuna”.

En la misma línea,  Daniel Rodríguez, recolector de basura, aseguró que “falta cultura en cierta población de San Carlos, ya que la gente llega y bota la basura cuando vamos pasando cerca de ellos. En la época de verano es cuando más basura botan”.

Falta de papeleros

En relación a la cantidad de papeleros en San Carlos, ambos trabajadores de la basura coincidieron en la falta de estos. Según Vallejos “faltan papeleros en varias partes de la ciudad porque no hay. Esto genera que la gente, sin cultura, tenga una excusa para botar la basura en la calle”. Del mismo modo, Rodríguez reveló que “faltan papeleros en San Carlos para evitar que la gente siga botando la basura en la calle”. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال