AGRO. - Con el objetivo de coordinar y ejecutar iniciativas en beneficio de los productores de arroz de Ñuble, se desarrolla el segundo año del Programa Territorial Integrado Arroz Sustentable Ñuble,
La iniciativa, que contó con su primera reunión de gobernanza, se enfoca principalmente en mejorar la competitividad del rubro y sostenibilidad del cultivo, por medio de la incorporación del conocimiento y la actualización tecnológica.
Los objetivos específicos para este segundo de año de ejecución consideran trabajar en la incorporación de tecnologías validadas de producción sostenible del cultivo del arroz, contribuir al mejoramiento de la infraestructura de riego de la zona arrocera de Ñuble; fortalecer y desarrollar las capacidades técnicas de los actores relevantes del eslabón de producción de la cadena del arroz, y generar espacios e instancias de vinculación y articulación entre estos.
El agricultor y presidente de la gobernanza, Patricio Toledo, se refirió a la visión de los agricultores respecto de este PTI y su nueva etapa de desarrollo. “Programas como este nos dan la posibilidad de acceder a mucho conocimiento, unirnos como agricultores e incluso compartir momentos agradables. Nuestras expectativas están puestas en crecer y en trabajar en los desafíos que como rubro hemos identificado, que tienen que ver especialmente con reencantarnos con el trabajo asociativo y prepararnos para enfrentar el cambio climático con mejores herramientas”.