REGIONES. - Según análisis de la Universidad San Sebastián junto a Equifax, en Ñuble, la deuda promedio supera el millón de pesos, siendo una de las regiones en las que más aumentó el monto, junto a La Araucanía y Biobío.
Durante el cierre del segundo semestre de este año Ñuble registró un total de 100 mil 177 personas en situación de morosidad, cifra que disminuyó en un 1,0% respecto al trimestre anterior, mientras que un 24,5% de la población sobre 18 años sigue registrando deudas impagas. Se trata de cifras que fueron expuestas en el 45° Informe de Deuda Morosa, documento elaborado por la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax.
A pesar de la disminución respecto al trimestre anterior, Ñuble se perfiló como una de las regiones con la variación anual más alta, con un 8,6% en morosidad, comparado al año pasado. La deuda morosa en la región aumenta en el trimestre un 1,2%, llegando a US$174 millones de dólares, con una variación anual del 15,5%, una de las alzas más alta en el trimestre, junto con Aysén, Biobío, Metropolitana y Valparaíso.
Por otra parte, la mora promedio en Ñuble es de $ 1.653.735, aumentando un 2,2% en el trimestre, con una variación anual de 6,4%, siendo una de las regiones en las que más ha aumentado la mora promedio en tres meses, además de la Araucanía y Biobío.
Según el ingeniero comercial con mención en Economía, Mauricio Torres, las cifras en la región son preocupantes, aun cuando no resultan alarmantes.
"Ñuble es una Región que usualmente encabeza estos estudios en cuanto a un desempeño negativo o bien bajo, comparado a otras zonas. Evidentemente, si se le compara con regiones como el norte, existe siempre una brecha, tanto en materia de productividad, empleo y desempeño económico. Existen regiones como en el norte o la Metropolitana, que registran altos niveles de ingresos, incididos por rubros productivos que tienden a proporcionar un buen nivel de poder adquisitivo a sus ciudadanos”, dijo.