Taxistas sancarlinos exijen mayor fiscalización


LOCAL.- La llegada de aplicaciones de transporte como Uber, Cabify, Didi y otras ha generado una serie de conflictos con los taxistas tradicionales a nivel mundial. San Carlos no es la excepción y un grupo de taxistas manifestaron su preocupación por el gran número de particulares que están transportando sancarlinos y por la nula fiscalización por parte de las policías.

Sobre el transporte ilegal, el taxista identificado con las iniciales C.O.M. explicó que “por mi seguridad no puedo dar mi nombre, ya que la competencia desleal que existe es muy preocupante. El problema no es que sean transportistas que trabajen con aplicaciones, sino que son particulares que ofrecen un servicio que no ofrece seguridad a sus pasajeros. Se ubican principalmente en la parada de buses sur, donde paran los buses provenientes de Santiago. No se puede trabajar porque son violentos”.   

Consultado sobre las denuncias que han realizado, el taxista sancarlino aseguró que “hemos hablado con Carabineros y la Seremi de Transporte, pero no han hecho nada. Están un rato para la foto y luego desaparecen. Se va a formar un sindicato y esperemos que la directiva logre conseguir algo”.

Por otro lado, el transportista C.O.M., sostuvo que “otro problema grave tiene relación con los vehículos mal estacionados. Por ejemplo, en Diego Portales con Brasil, la vereda sur frente a una vidriería, los autos que vienen de norte a sur no se ven porque hay poca visibilidad debido a que estacionan camiones. Otro caso preocupante es que frente al Hospital, está lleno de vehículos particulares que ocupan los cupos para taxis que facilitan la bajada o subida de personas que asisten al recinto hospitalario. No hay fiscalización por parte de  Seguridad Ciudadana”. 

En relación a la gestión policial y de seguridad municipal, el taxista sancarlino reclamó que “en las redes sociales se ofrecen los servicios de transporte ilegal. Solo basta con que Carabineros pida el servicio para sorprenderlos en el acto y detenerlos. Mientras que Seguridad Ciudadana debiese comenzar a multar a quienes se estacionen en las plazas reservadas para transportistas y en lugares no habilitados. Hoy en San Carlos nadie pone cuidado dónde se estaciona porque no se arriesga a nada”.

Sobre el panorama laboral actual de los taxistas, Rolando Morales, transportista con 15 años en el rubro, declaró que “a pesar de la cantidad de vehículos que circulan en las calles aún existen pasajeros, ya sea porque necesitan ir hasta un lugar o porque otro transporte los dejó lejos de su destino. En un día normal, puedo llegar a realizar siete carreras y las fechas en que más personas requieren nuestro servicio es para festividades de primavera y verano”.




 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال