“Fue en un recinto privado”: alcalde justifica impedir ingreso a diputado


LOCAL. - Este miércoles, en el Concejo M, el alcalde Suazo respondió al reclamo hecho por impedir el acceso de un diputado al acto del Día del Dirigente, evento que calificó de “privado”.

Como informáramos, el alcalde de la Municipalidad de San Carlos, Gastón Suazo, impidió el ingreso del diputado Cristóbal Martínez a la celebración del Día del Dirigente, actividad organizada el sábado anterior en el recinto de la medialuna.

Inicialmente al referirse a este hecho, Suazo tuvo elogios para la actividad y para su propio rol como anfitrión, calificando el reclamo del parlamentario Cristóbal Martínez como "un berrinche". "A mí me parece que esto es casi un berrinche, porque aquí no hubo ningún parlamentario invitado", afirmó.

Suazo explicó que se trataba de un evento municipal y que el diputado desconocía cómo se conforma el presupuesto, argumentando que los fondos municipales son una prerrogativa local. Así lo expresó: "Las personas que quieren participar en un evento municipal, financiado por recursos municipales, porque al parecer el diputado no conoce cómo se conforma el presupuesto municipal, que es aprobado por el Concejo y tiene otros componentes...".

Omitió mencionar que, para gastar los $56 millones que costó la actividad, dividió el monto en dos licitaciones, evitando así un solo contrato mayor que habría requerido la autorización del Concejo Municipal.

Es evidente la necesidad de un relacionador público en el municipio de San Carlos, para evitar este tipo de situaciones y orientar a la autoridad sobre estas materias, ya que el presupuesto que el alcalde considera como municipal es, en realidad, parte de todo el presupuesto del Estado.

Las municipalidades son parte del Estado y todos sus recursos son fiscales, incluidos los recursos municipales, y tan fiscales y públicos son, que su uso es fiscalizado por la Contraloría General de la República.

Lo que sucede en la práctica es que, por disposiciones legales como la Ley de Rentas Municipales, el Estado de Chile ha delegado la recaudación de algunos de estos recursos a las municipalidades, como por ejemplo los permisos de circulación vehicular.

Suazo también subrayó que no había invitado al parlamentario, pero no mencionó la presencia del gobernador regional, Óscar Crisóstomo, y de consejeros oficialistas.

"Pero no había ningún parlamentario invitado, más aún sabiendo que no llegó invitación. Entonces, yo creo que las normas del buen anfitrión se aplican a las personas que son invitadas", añadió.

Claramente, Suazo ve los actos como propios y olvida que tiene un mandato hasta diciembre y que su actuar representa a toda la comunidad. Por eso, llama la atención cuando agrega: "Distinto es una ceremonia, un desfile, que es un espacio público abierto. Esto fue en un recinto privado, privado, a partir de un convenio municipal, pero privado, y una invitación dirigida".

La reciente polémica generada por la exclusión del diputado Cristóbal Martínez del evento del Día del Dirigente en San Carlos, refleja no solo una torpeza protocolar por parte del alcalde Suazo, sino también una falta de comprensión sobre el carácter público de los recursos municipales. 

La defensa del alcalde, basada en la privacidad del evento, pone de manifiesto la necesidad de una mejor asesoría en comunicación y protocolo en el municipio. Este episodio deja en evidencia la importancia de recordar que las autoridades locales representan a toda la comunidad y que su gestión debe ser transparente y abierta a la fiscalización.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال