¿Cómo rescatistas salvaron a un minero atrapado en Pampa Camarones?


NACIONAL. - Cinco valientes rescatistas de la División El Teniente de Codelco viajaron más de 2 mil kilómetros para salvar al minero José Espinoza Albornoz, atrapado durante 44 horas en un derrumbe en la mina Pampa Camarones. Con el lema "dar todo por Chile", el equipo liderado por el ingeniero en Minas Javier Gómez partió desde Rancagua a Arica, tras la activación de la Brigada por el gerente de Minas de El Teniente, Rodrigo Andrades.

El dramático incidente comenzó cuando José Espinoza quedó atrapado a 260 metros de profundidad en la cabina de un cargador, tras un derrumbe en la mina Pampa Camarones. La emergencia fue comunicada rápidamente, y tras más de 15 horas de incertidumbre, se decidió la intervención de los expertos rescatistas de El Teniente.

El equipo multidisciplinario, compuesto por Javier Gómez, Iván Silva (ingeniero en Prevención de Riesgos), Guillermo Velásquez y Cristian Díaz (operadores expertos), y Julio Romero (trabajador de Mantención y Reparación), emprendió el viaje de madrugada desde Santiago. Su misión era clara: rescatar a Espinoza, utilizando su vasta experiencia en operaciones de rescate en situaciones extremas.

Al llegar a Arica, el grupo se trasladó rápidamente al yacimiento. En el sitio ya estaban presentes el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, y el director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Patricio Aguilera, entre otros. El equipo de rescatistas se instaló en el Barrio Cívico Mina y comenzó a trabajar de inmediato.

Iván Silva relató a El Mostrador cómo se desarrolló el rescate. "Lo que más nos decían era que estaba muy complicado, porque seguía escurriendo mucho mineral sobre el equipo, lo cual les impedía tener ese contacto con el operador, más allá del contacto radial", recordó. El equipo decidió aplicar la técnica de corta-saca, utilizando materiales como cañerías de acero y maderas para bloquear el derrumbe y permitir el acceso seguro al minero atrapado.

El trabajo fue casi "quirúrgico". Con el apoyo de maquinaria pesada, operada por compañeros de José Espinoza, se fue despejando lentamente el material del derrumbe. "El mayor cuidado que debían tener era no golpear con la pala a la máquina donde estaba el trabajador atrapado. Debían hacerlo muy suavemente", explicó Silva. Tras un primer despeje, comenzó una segunda fase: el retiro manual de las rocas.

"Con la mano y palas manuales fuimos sacando las rocas, para ir buscando el acceso a la cabina. Una vez que se controló el desprendimiento de material, fuimos sacando piedra a piedra", detalló Silva. Finalmente, lograron avistar la lámpara encendida en el casco de José, estableciendo comunicación verbal con él.

El rescate se complicó aún más al encontrarse con una gran roca que bloqueaba la ventanilla de escape del vehículo atrapado. Con unas cintas (eslingas), los rescatistas movieron la roca suavemente para evitar un nuevo derrumbe. José, aunque exhausto, tuvo que quitar el seguro de la ventanilla para poder salir. "Ahí comienza la parte feliz", comentó Silva.

José Espinoza, quien mide 1.90 metros, logró salir por un espacio de menos de 1 metro. Fue ayudado por sus compañeros y un integrante del Gope de Carabineros, y finalmente trasladado a una zona segura donde recibió atención médica. Al salir, sus compañeros estallaron en llantos y gritos de alegría. Espinoza había sobrevivido a una de las experiencias más difíciles de su vida minera.

El equipo de rescatistas regresó a Arica pasada la medianoche, donde pudieron relajarse y reflexionar sobre el impacto de su misión. "Habíamos dado todo por Chile", afirmaron con orgullo.

Rol de la empresa estatal

El rescate destacó la experiencia y el compromiso de los trabajadores de Codelco. "La experiencia de Codelco es única. Es la mina más grande del mundo y cuenta con los mejores especialistas", afirmó Javier Gómez. El equipo subrayó su disposición para ayudar en cualquier emergencia, destacando la importancia de la solidaridad y el profesionalismo en la minería chilena.


Palabras clave SEO: rescate minero, Pampa Camarones, Codelco El Teniente, emergencia minera, Rancagua, Arica, minería Chile.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال