Amazon USA recibirá por primera vez quesos chilenos premium


AGRO. - Son cuatro las marcas de quesos las que actualmente se encuentran preparando para ingresar durante los próximos meses al mercado norteamericano.

Según los últimos resultados trimestrales de Amazon, la compañía aumentó un 13% sus ventas netas respecto al mismo periodo del año anterior, llegando a los US 143.3 millones. Por su parte en Norteamérica, las ventas netas aumentaron en un 12%, subiendo de US$76,881 a US$86,341 millones. Sumado a lo anterior, en Estados Unidos hay datos que señalan que por minutos se venden 7 mil productos.

Este es un escenario perfecto para las cuatro pymes de quesos provenientes de la Región de los Lagos quienes en los próximos meses, comenzarán a exportar y comercializar sus productos en Amazon USA. Lo anterior, gracias al programa “Exportación de quesos de calidad de la Región de Los Lagos al mundo”, cofinanciado por Corfo, operado por Codesser y gestionado por LAP, startup chilena enfocada en eCommerce transfronterizo.

Sobre este programa, el director regional (s) de Corfo Los Lagos David Espinoza señaló que “la inclusión de quesos premium de la Región de Los Lagos en Amazon USA es un claro ejemplo del éxito del programa Red Mercado de Corfo, este instrumento ha sido fundamental para conectar a las pymes chilenas con mercados internacionales” explicó Espinoza

Son cuatro las pymes chilenas pioneras -todas ellas provenientes del sur de nuestro país- las que entrarán con sus productos lácteos en esta plataforma, y que actualmente se encuentran preparando y adquiriendo todos los conocimientos para exportar e impulsar sus primeras ventas en el mercado norteamericano a través de Amazon.

Una de ellas corresponde a Lácteos Maipué, productores de quesos tipo chanco y mantecoso -en distintos formatos-, que son elaborados con materia prima de la comuna de Purranque. Jessica Sánchez, representante legal de esta pyme indicó que “esta es una gran oportunidad de exportar nuestros productos gracias a lo que hemos aprendido sobre las ventas de ecommerce y así poder abrirnos a nuevos mercados en el mundo”.

Asimismo, es parte de este proyecto Lacteos Puyehue, pyme familiar que cuenta con 66 años de historia en el sur de nuestro país. Tienen 13 tipos de quesos, libres de gluten, y que se dividen en tres grupos: quesos blandos, semiduros, duros y rallados.

La tercera pequeña empresa beneficiaria de este programa es Orígenes del Campo, quienes cuentan con una cadena de elaboración sustentable cuyo resultado son productos 100% naturales y libres de preservantes químicos que provienen de “vacas felices”. Además, cuentan con un packaging ecoamigable. Tienen una variedad de mantequillas gourmet, quesos crema natural y con sabores, quesos Brie y Camembert, entre otros. La cuarta pyme que aterrizará en Estados Unidos son quesos producidos por Mario Santana, cuya principal característica es que son mantecosos y artesanales.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال