Nueva Plataforma Agiliza la Gestión del Agua en Chile


AGRO.- Innovación Tecnológica para los Recursos Hídricos El Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) ha lanzado una plataforma tecnológica revolucionaria que promete transformar la gestión de los derechos de agua en Chile. Esta herramienta, presentada por la directora ejecutiva de CIREN, Katherine Araya, durante el seminario “Inventario de Recursos Hídricos” en la Universidad de Concepción, reducirá significativamente el tiempo de acceso a datos críticos, de días a minutos.

Democratización de la Información Hídrica 

La plataforma se destaca por su capacidad para democratizar la información, haciéndola accesible con solo un clic. “Las plataformas dinámicas de CIREN están diseñadas para poner al alcance de la comunidad datos valiosos sobre los recursos hídricos de nuestro país”, explicó Araya.

Colaboración Interinstitucional 

La seremi de Agricultura, Pamela Gatti, y el alcalde de Mulchén, Jorge Rivas, junto con académicos y representantes del sector agrícola, participaron en el evento, destacando la importancia de la colaboración entre distintas instituciones para la conservación y uso eficiente del agua.

Proyecto de Fortalecimiento de Bienes Públicos

 Carlos Calvo, jefe del proyecto, enfatizó la relevancia del seminario para la difusión del bien público y la importancia de la gobernanza y la accesibilidad de la información para una gestión hídrica efectiva. La plataforma no solo beneficia a agricultores y consultores, sino también a académicos y otros actores clave.

Unificación de Datos y Planificación en Crisis Hídrica 

Por primera vez en Chile, una plataforma tecnológica unifica datos privados y públicos, facilitando la planificación del uso del agua en tiempos de crisis hídrica y permitiendo la regularización de derechos de agua. “Ahora es posible visualizar la distribución de los derechos de agua en todo Chile de manera gráfica y rápida”, agregó Araya.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال