Trigo: Pilar de la Alimentación Chilena
El pan es esencial en la dieta chilena, lo que hace del trigo un cultivo clave para satisfacer la demanda. Los agricultores del sur, con una larga tradición en el cultivo de trigo, enfrentan desafíos en rentabilidad y buscan nuevas variedades para asegurar su futuro.
Testimonios de Agricultores del Sur
Elena Fitzner, agricultora de Freire en La Araucanía, lleva más de 40 años cultivando trigo. Destaca la necesidad de seguir produciendo pese a las fluctuaciones del mercado, subrayando la incertidumbre constante en los precios de venta.
Christopher Jequier: Estrategia a Largo Plazo
Christopher Jequier, de Sociedad Agrícola La Selva en Collipulli, enfatiza la importancia de la rotación de cultivos para mantener la salud del suelo y planificar a largo plazo, a pesar de los ciclos favorables e inestables del negocio.
Desafíos Actuales
La superficie sembrada ha disminuido drásticamente, afectando la autosuficiencia del país. En 2020-2021, Chile produjo 1,2 millones de toneladas de trigo, satisfaciendo solo el 45% del consumo nacional. La calidad del trigo es un desafío crucial para los agricultores, quienes deben ajustar costos y ser eficientes para competir en el mercado.
Monopolio y Competencia
Elena Fitzner critica el monopolio de los compradores y la competencia con el trigo importado, señalando problemas de calidad, como el contenido de gluten, en comparación con el trigo canadiense.
Nuevas Variedades Prometedoras
La variedad Monarka-INIA ha demostrado ser una opción rentable y de alto rendimiento. En 2023, se evaluó en condiciones reales, obteniendo resultados positivos que han llevado a agricultores como Fitzner y Jequier a planear su expansión comercial.
Experiencias Positivas
Fitzner y Jequier han destacado la calidad y rendimiento de Monarka-INIA, considerándola una alternativa viable para mejorar la producción y enfrentar los desafíos del mercado.
Conclusión
El cultivo de trigo sigue siendo esencial en la zona sur de Chile. A pesar de los desafíos, la innovación en variedades como Monarka-INIA y la resiliencia de los agricultores aseguran que el trigo continuará siendo un pilar en la alimentación y economía chilena.
Fuente: mundoagro.cl