Fallecimientos por Influenza Tipo A y Streptococcus Pyogenes


Confirmados cinco casos mortales en la región

La atención sobre el estado sanitario de la Región de Ñuble sigue siendo el principal foco de interés en el país. El subsecretario de Salud, Osvaldo Salgado, confirmó públicamente la presencia del Streptococcus pyogenes, conocido como "la bacteria asesina", en la mayoría de los cinco casos de fallecimientos por Influenza tipo A registrados en mayo.

Detalles del informe y medidas a tomar

El subsecretario Salgado informó que la auditoría está terminada y se espera recibir el informe completo en los próximos días. “Nos van a mandar ese texto probablemente en estos días, quizás hoy día o mañana”, expresó. “Y, por supuesto, que se tomarán todas las medidas tanto de aprendizaje de las cosas que se han hecho”.

Salgado también asoció los efectos del COVID-19 con la actual contingencia de la influenza, indicando que el coronavirus pudo haber provocado un cambio significativo en el comportamiento de ciertos microorganismos.

Medidas de alerta y estadísticas de casos

Se ha establecido un protocolo de atención para que los equipos médicos estén en alerta. Según datos de la Seremi de Salud, hasta el 1 de junio se han notificado 14 casos confirmados de influenza, con tres probables de Streptococcus pyogenes invasor. En lo que va del año, se han confirmado ocho fallecimientos.

"Se han notificado 21 casos de Streptococcus pneumoniae como enfermedad invasora, alcanzando cuatro decesos", afirmó la secretaria regional ministerial, doctora Ximena Salinas.

Especialistas explican la gravedad de la situación

La Dra. Claudia Cortés, coordinadora de infectología de la Clínica Santa María, comentó sobre la situación: “El Streptococcus pyogenes es una bacteria que algunas personas tienen en la garganta y es bastante frecuente en los niños. Conocemos esta bacteria desde hace muchos años, y habitualmente infecta las vías respiratorias superiores”.

La Dra. Cortés aclaró que el problema actual es la asociación con el virus de la influenza, generando cuadros muy agresivos. “El virus de la influenza, que tiene su temporalidad y para el cual existe vacuna, puede asociarse con una infección bacteriana, formando un dúo maligno para las personas. Aunque esto está descrito en los libros, no es frecuente de ver. En esta temporada, estamos viendo esta asociación de manera más pronunciada”, explicó.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال