Desde agosto de 2022, Carlos Piano, argentino oriundo de Buenos Aires, sagradamente cada domingo de 21.00 a 22.00 horas transmite su programa “Tangos sin fronteras”, a través de la Radio San Carlos Borromeo.
Su travesía en Chile comienza en 2005 y está radicado en San Carlos hace ya cinco años. El trasandino, perteneciente al barrio de Belgrano, barrio del Tango, asegura que “nadie es profeta en su tierra y creo que llegué a Chile a realizar las cosas bien, como intento siempre hacerlas”.
Carlos Piano sostiene que “en mi país nunca había sido reconocido y acá en Chile me reconocieron cosas de trabajo y estoy haciendo algo que me ha gustado siempre, como es trabajar en radio.
Según relata Piano, ha sido tal el éxito de su programa que desde junio del 2023 se transmite en dúplex con Tango Medellín Radio. Misma tierra donde murió Carlos Gardel en un accidente de aviación.
Consultado sobre cómo surgió la idea, Piano, quien en su curriculum cuenta con estudios de publicidad y el curso de periodismo deportivo, rememoró que “salió medio tirado de los pelos, pero como es algo que me gustaba siempre, era una idea que me venía rondando por la cabeza desde hacía ya mucho tiempo. Un día fui a hablar con el señor Ricardo Alarcón de Radio San Carlos Borromeo y le comenté el deseo. Me pidió un piloto y en cuanto escuchó el piloto me dijo cuándo empezamos”.
En “Tangos sin Fronteras”, Piano asegura que no hay artistas ni preferencia por ninguna orquesta. No obstante, a pesar de que trata de ser lo más objetivo posible en su programa, la apertura es siempre con Carlos Gardel, y la apertura del segundo bloque, luego de la señal característica de la radio, es con Julio Sosa, el Barón del Tango. Además, en todos los programas tiene un rinconcito en el primero o en el segundo bloque de una dama, y la presenta como la dama que engalana el programa del día.
Piano valora la gran cantidad de oyentes. Es más, el trasandino de 70 años sostuvo que “tengo mucha gente que me escucha en Miami, Venezuela y también en Argentina. Creo que tiene muy buena llegada y muy buena recepción”.
Por último, Carlos Piano manifestó “estoy sumamente agradecido al señor Ricardo Alarcón y a toda la radio, porque me dan la oportunidad de dar a conocer mi música, que si bien no es la música nacional, pero es un ritmo que me ha marcado, ha dejado huella, por decirlo de alguna manera. Además, espero poder seguir con mi programa y poder llegar a más oyentes”.