REGIONES.- La Dirección Regional del SAG informó que durante la temporada de vendimia 2024 se cursaron cinco infracciones a poderes compradores de uva vinífera en la Región de Ñuble, en cumplimiento a las obligaciones que establece la Ley N°20.656 sobre transacciones comerciales agropecuarias y su reglamento específico para la vid vinífera.
Desde el SAG detallaron que durante la temporada se realizaron 27 fiscalizaciones en el Valle del Itata y que este año se instalaron 24 poderes compradores, dos más que en 2023.
La primera transacción de uva está regulada por el reglamento de la vid vinífera, que establece los parámetros que componen el listado de precios de referencia, define las metodologías para medir su cantidad, masa o volumen, así como los requisitos para los laboratorios de calibración.
Los fiscalizadores del SAG verifican que el poder comprador tenga publicado el listado de precios de referencia, que cuente con equipos calibrados para determinar el peso del producto a transar e informe la agroindustria para quien realiza la adquisición.
También revisan las guías de recepción del producto y las liquidaciones de pago efectuadas a los productores.
En el caso de las cinco infracciones, las principales causales detectadas fueron:
- No contar con la certificación vigente de calibración de los equipos de pesaje.
- No publicar el listado de precios de referencia.
- No emitir la guía de recepción con todos los antecedentes que indica el reglamento, entre otras.
El informe, no detalla la comuna en dónde funcionó el poder comprador de uvas, ni el nombre de este o de su viña representada.
Una de las principales críticas de los viñateros del Itata, además de los bajos precios, es la falta de transparencia en el mercado, particularmente en la publicación oportuna de precios de compra de uva vinífera.