Paro en Puerto Coronel: Cargas Desviadas a Terminales en la Zona Central


AGRO. - Por más de 40 días se extiende la pausa en las operaciones del recinto marítimo. A través de la Unión Portuaria los trabajadores se resisten a recibir material dentro de la zona.

El conflicto laboral que ha paralizado las operaciones en Puerto Coronel durante más de 40 días ha generado un desvío significativo de las cargas que normalmente transitarían por este puerto. Según información obtenida por Diario Concepción, estas cargas están siendo redirigidas hacia otros terminales marítimos tanto en la Región del Biobío como en la zona central del país.

Desviando Cargas hacia Otros Puertos

Raúl Cabezas, presidente del Sindicato de Estibadores del terminal portuario de Coronel y vocero de la Unión Portuaria, señaló que "se están derivando cargas para la Quinta Región, a Valparaíso y San Antonio". Esta situación ha llevado a que un 25% de las cargas totales se estén desviando hacia la Región de Valparaíso.

El apoyo entre trabajadores de distintos puertos de la región es evidente, con trabajadores de otros terminales evitando la recepción de cargas que antes se dirigían a Puerto Coronel, en muestra de solidaridad con sus colegas.

Impacto en el Comercio Exterior

Alfredo Meneses, presidente de la Mesa Comex de Biobío y gerente general de Asexma Biobío, expresó su preocupación por las consecuencias de este paro en el comercio exterior regional. Señaló que "el paro de Puerto Coronel que se extiende ya por más de 40 días nos está generando un serio problema al comercio exterior de la Región y de la Macrozona Sur de Chile y, además, de la parte sur de Argentina". Destacó que este terminal representa el 40% del total movilizado en la región durante 2023, por lo que su paralización impacta significativamente en el movimiento de carga regional.

Conflictividad y Acciones Legales

El conflicto laboral ha estado marcado por una serie de incidentes, incluyendo movilizaciones, cortes de acceso al puerto y ataques a buses con trabajadores. Según Puerto Coronel, estos incidentes han llevado a la formalización de un grupo de funcionarios, incluyendo dirigentes sindicales, por parte de la Fiscalía.

La empresa señala que estos incidentes incluyen "bloqueo del acceso al Puerto de Coronel" y "amenazas y bloqueos violentos que han afectado a ejecutivos y otros trabajadores". Estos hechos han sido detallados en una investigación del Ministerio Público.

La continuidad de este conflicto laboral no solo afecta a los trabajadores y a la empresa, sino que también tiene un impacto significativo en la economía regional y nacional, así como en el comercio exterior.

Fuente: Diario Concepción


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال