REGIONES. - Luego de finalizar las obras de desarme del puente y construcción de las nuevas bases, este miércoles por la tarde se inició el armado final del puente mecano que sustituirá al colapsado puente Zapallar, afectado tanto por el terremoto del año 2010 como por el invierno del año recién pasado, permitiendo así recuperar la conectividad en la ruta N-655 que conecta a las comunas de El Carmen y San Ignacio en la provincia de Diguillín.
El armado de la estructura que tendrá un ancho de calzada de 3,1 metros y una longitud total de 61 metros.
Junto con el armado del puente mecano, el proyecto contempla el mejoramiento integral de la ruta N-681 entre el kilómetro 0 sector La Placita y el km 4,940 en la intersección con la ruta N-655, con la colocación de una carpeta granular en todo el tramo con un espesor de 0,15 metros, además de instalación de alcantarillas, obras de saneamiento y nuevas señalizaciones. Obras involucran una inversión del MOP de más de $1.600 millones.
“Hoy día hemos dado inicio al armado del puente mecano Zapallar que une las comunas de El Carmen con San Ignacio. Después de mucho tiempo hemos dado inicio a esta obra con la unidad de puentes de nivel central de Vialidad junto a la empresa Remfisc que está ejecutando el contrato de instalación del puente mecano, trabajando arduamente para que en 18 días más tengamos el puente armado y tener la conectividad tan necesaria para ambas comunas, pero también es una ruta estratégica de la Región de Ñuble”, destacó el seremi Paulo de la Fuente.
puente mecano zapallar de sancarlosonline