AGRO.- En una entrevista exclusiva con Frutas de Chile, Fernando Casari, CEO de Cran Chile, compartió las claves del éxito de la empresa, evaluó la campaña 2023 y destacó los desafíos que enfrenta el sector.
El cranberry, con su distintivo color rojo, tamaño pequeño y sabor ácido, se ha convertido en una superfruta reconocida por sus beneficios para la salud, especialmente en la prevención de enfermedades urinarias y digestivas. Cran Chile, el principal productor mundial de cranberry, ha liderado el impulso de esta fruta en los mercados europeos y asiáticos.
Casari señaló que el enfoque actual de Cran Chile es expandir su presencia en Latinoamérica, particularmente en Brasil. A pesar de que su mercado principal sigue siendo Europa, están dedicando esfuerzos significativos a promover el consumo en Brasil, aprovechando la ruta establecida por los exportadores chilenos.
Con 700 hectáreas distribuidas en siete locaciones cerca de Valdivia, Región de Los Ríos, Cran Chile produce anualmente cerca de 25.000 toneladas de cranberries. Esta historia de éxito comenzó en 1991 cuando el emprendedor estadounidense Warren Simmons decidió cultivar cranberries en el sur de Chile, aprovechando las condiciones únicas de la región.
La empresa enfrentó desafíos iniciales, adaptándose a las diferencias climáticas y de suelo entre Chile y Estados Unidos. Sin embargo, con el tiempo, el cranberry encontró en estas latitudes un entorno propicio para su desarrollo, superando incluso los rendimientos promedio de Estados Unidos.
Desde su unión con la cooperativa Ocean Spray en 2013, Cran Chile se ha enfocado en la producción agrícola, mientras que Ocean Spray se encarga del procesamiento. Esta asociación les ha permitido mantenerse competitivos y beneficiarse de la poderosa marca de Ocean Spray.
En cuanto a la temporada 2023 y 2024, Casari destacó que la producción se ha mantenido estable, a pesar de desafíos climáticos en el año anterior. Actualmente, la empresa está en plena cosecha de 2024, proyectando volúmenes similares a los del año pasado.
Para impulsar el consumo, Cran Chile está implementando estrategias centradas en la sustentabilidad y enfrentando desafíos como el aumento de costos, especialmente en insumos agrícolas. Sin embargo, están comprometidos a mantener su competitividad a través de la eficiencia operativa.
En resumen, Cran Chile continúa liderando el mercado global de cranberries, con una visión clara de expandir su presencia en Latinoamérica y enfrentando los desafíos del sector con innovación y compromiso con la sustentabilidad.
Fuente: Simfruit