Incremento Alarmante en Contaminación
REGIONES. - Las concentraciones de PM2.5 han mostrado aumentos significativos durante las noches de mayo de 2024, lo que subraya la necesidad urgente de medidas de mitigación y el uso responsable de la leña.
Importancia de la Calidad del Aire
La calidad del aire es un factor esencial para la salud pública y el bienestar de las comunidades. Una gestión eficaz de los episodios críticos de contaminación es fundamental para proteger a la población, especialmente a los más vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias.
Datos de Contaminación y Condiciones Climáticas
Desde el comienzo del período de Gestión de Episodios Críticos (GEC) el 1 de abril, se ha observado una diferencia del 7% entre los episodios declarados y los registrados, con un total de 17 episodios decretados frente a 16 registrados. Este aumento significativo en mayo se debe a las condiciones climáticas menos favorables, marcadas por un descenso en las temperaturas, influenciado por la retirada del fenómeno del Niño y la entrada de la Niña.
Acciones de Fiscalización
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha intensificado los operativos de control de comercio de leña húmeda en coordinación con Carabineros e inspección municipal. Cristian Lineros reportó: “A la fecha hemos fiscalizado 1.200 m³ de leña seca en locales establecidos, 45 m³ de comercio informal (vehículos), con dos infracciones municipales por venta de leña húmeda y un decomiso de 2 m³ de leña muy húmeda”.
Fiscalizaciones en el Comercio de Leña
Se han fiscalizado comercios de leña, calderas industriales y reparticiones públicas que no usan leña. En el comercio establecido, hay un 100% de seguridad de leña seca, a diferencia de años anteriores.
Medidas Sanitarias
La Seremi de Salud, Ximena Salinas, informó: “Desde el comienzo de la GEC 2024, se han fiscalizado 17 episodios críticos, realizando 43 sumarios a viviendas de Chillán y Chillán Viejo por incumplimiento al Art. 67 del Plan de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica (PPDA)”.
Importante para nosotros
El seremi del Medio Ambiente, Mario Rivas Peña, destacó: “La participación de la comunidad es clave para mejorar la calidad del aire. Estamos trabajando de manera continua, difundiendo los estados de la calidad del aire, videos educativos y realizando capacitaciones, no solo en Chillán, sino también en el Valle Central de Ñuble”.
Restricciones Adicionales
CONAF ha anunciado nuevas restricciones para la quema de rastrojos agrícolas y forestales durante el invierno en la región. Esta medida busca disminuir los niveles de contaminación que incrementan las enfermedades respiratorias.
Recomendaciones para la Población
Es vital que la población esté atenta a los informes diarios y siga las recomendaciones de las autoridades para minimizar su exposición a los contaminantes durante los episodios críticos. Las medidas incluyen el uso de calefacción más limpia y evitar actividades al aire libre cuando se pronostican altos niveles de contaminación.
Información Adicional
Para conocer los pronósticos diarios de calidad del aire, se puede visitar la web airechile.mma.gob.cl y las redes sociales de la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble.
Fuente: Comunicado