![]() |
imagen transmision municipal |
LOCAL. - Los fondos extraordinarios que llegaron del royalty minero, más de 390 millones de pesos, serán ocupados en pagar personal del servicio de aseo, administración directa que inicialmente se dijo provocaría un tremendo ahorro.
Aprueban gastos en personal
Este jueves en sesión extraordinaria el Concejo Municipal de San Carlos, aprobó la iniciativa del alcalde de traspasar estos
recursos, $390.462.000 al pago de personal del servicio de aseo y recolección de
residuos domiciliarios.
Así votaron los concejales
“Me hubiera gustado”, “podría haber sido”, “a lo
mejor” … fueron las frases tenues de los ediles al aprobar esta iniciativa
cuyos recursos se esperaba dieran solución a problemas serios que tiene la
comuna.
Si bien inicialmente se habló que administrar
directamente el servicio de la basura sería una economía para el municipio, los
resultados a juicio de las declaraciones son distintos.
“Me hubiese gustado a lo mejor una obra
concreta, destinar el recurso a cosas más tangibles. Pero también entiendo que
el tema de la recolección de basuras y todo el trabajo que se está haciendo
anexo a esto. Podemos también destinarlo a eso, así es que mi voto es favorable”,
dijo el concejal García.
“La distribución podría haber sido distinta,
pero estamos pasando por un momento complejo en el tema de la recolección de la
basura…” justificó su decisión el concejal Méndez.
La concejala Polanco sobre la distribución
propuesta manifestó: “me hubiese gustado ver algo tangible, pero comparto lo
que dice el concejal García. Esto se va a utilizar en recurso humano que va a
beneficiar a nuestros sectores, ya hemos visto cómo se ha ampliado el servicio.
Con estos fondos se va a lograr mejorar la administración directa”.
El concejal Silva dijo “Me complica la forma en
que se va a ocupar este recurso” y luego manifestó que podría haberse instalado
50 punteras para las familias que no tienen agua potable.
“Recuerdo cuando acá se nos dijo el tremendo
ahorro que significaría la administración directa del servicio de aseo” recalcó
Silva que igualmente terminó aprobando.
En tanto el concejal Pizarro dijo que si bien
habia otras necesidades urgentes de la comuna, aprobaba el traspaso de estos
recursos extraordinarios al gasto en personal del servicio de aseo.
El concejal de la Cuadra se sumó a las
inquietudes planteadas y finalmente señaló “mi voto es aprobando”.
Decisión financiera
Finalmente, el autor de esta decisión
financiera, el alcalde Suazo, defendió su propuesta y tuvo generosos calificativos
para la administración directa de la recolección de basuras y sobre los
recursos recién llegados a la comuna, dijo: “Hoy son 390 millones, el próximo
año serán muchos más que también serán de libre disposición” y terminó sumando
su voto de aprobación.
Pendientes
Se esperaba que con estos 390 millones se
atendiera el caso de uno de las 832 familias, unas 2.112 personas, no cuentan
con agua potable en sus domicilios y hoy reciben agua mediante camiones
aljibes. O quizá reparación de caminos, alumbrado público, pavimentación de
veredas y calles, infraestructura crítica, plan regulador, proyectos
eléctricos, etc.