El encuentro contará con representantes de Chile, Reino Unido, Uruguay y Canadá y se desarrollará el 3 y 4 de abril, en Chillán.
Promover el emprendimiento, innovación y desarrollo de negocios, en la industria de la construcción de viviendas, es el objetivo del seminario internacional "Vivienda Industrializada Sustentable en Ñuble", el que contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales provenientes del Reino Unido, Uruguay y Canadá, los días 3 y 4 de abril, en el Aula Magna de la Universidad del Bío-Bío (UBB) en Chillán.
Los asistentes a esta iniciativa patrocinada por el Programa Viraliza de Corfo y organizado por la UBB, podrán intercambiar experiencias, establecer redes y potenciar el crecimiento del ecosistema sustentable para la región, con el fin de construir un capital social y acelerar el desarrollo del ecosistema sustentable en la Región.
El encuentro incluirá conferencias, paneles de discusión y stands informativos, para fortalecer las conexiones entre empresas e instituciones vinculadas a la cadena de valor de la construcción en Ñuble.
Dentro del programa, destacan las presentaciones internacionales del Dr. Ing. Christian Málaga del Imperial College London, con el título “Desafíos de ingeniería en las viviendas industrializadas sustentables: perspectivas desde el Reino Unido”; la exposición del Dr. Ing. Williams Muñoz, de Chantiers Chibougamau, Canadá, sobre “Estrategias empresariales en las viviendas industrializadas sustentables: una mirada desde la industria en Canadá” y la charla de la Dra. Arquitecta de la Universidad ORT Uruguay, Laura Moya, sobre “Integración de la arquitectura, construcción y sustentabilidad en las viviendas industrializadas: experiencias desde Uruguay”.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en sesiones de networking y en un taller introductorio al emprendimiento en la construcción industrializada, dirigido especialmente a estudiantes técnico-profesionales de la región.