Presentan documental “Huella Ancestral, la ruta del arriero”


Grabado en el sector de Pichirrincón en la comuna fronteriza de San Fabián de Alico.

El sábado 17 de febrero en San Fabián fue presentado el documental “Huella Ancestral” junto a la página web donde se exhibirá el trabajo junto a material adicional registrado en la travesía. El proyecto fue financiado por el Fondart Regional de Ñuble, Convocatoria 2023.

El registro se realizó a fines del mes de noviembre del año 2023. Para definir la ruta, se tomó en cuenta el clima y lo accesible del camino. “Como había sido un año lluvioso, la crecida de ríos y esteros podían impedir llegar a destino. El inicio de la travesía comenzó en el sector de Pichirrincón, desde ahí comenzó el camino a caballo hasta la junta de los esteros Las Tragedias y González. En ese lugar se registró la labor de Horacio Almuna Ovadilla en la crianza de ganado. A la mañana siguiente se continuó la cabalgata por el valle Las Tragedias hasta llegar a la cascada del mismo nombre. En el trayecto se registraron algunas entrevistas a Miguel Almuna, exarriero que ahora se dedica al turismo. Ambos testimonios se convirtieron en la estructura narrativa del documental”, relata el realizador audiovisual David Quezada Candia.

Equipo realizador

El proyecto estuvo a cargo del realizador audiovisual David Quezada Candia, quien habita en la región desde el año 2015 y ha desarrollado un continuo trabajo vinculado a las artes y a la gestión cultural en San Fabián. El resto del equipo realizador estuvo compuesto por Karina Duarte López en producción, Álvaro Hernández Castillo en la fotografía, Jorge González Saldivia en el sonido, Kora Menegoz como guía y consultora ambiental y Sebastián Grez Moreno en la composición de la música original.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال