Partido Solidaridad busca su legalización


REGIONES. - El partido Solidaridad para Chile, surgido de la unión de diversos actores sociales del proceso Constituyente, se ha fijado el desafío de recolectar las 500 firmas mínimas en Maule, Ñuble y Biobío en un plazo de tres meses para su legalización. 

Bajo el liderazgo de César Uribe y Elisa Giustinianovich, la colectividad busca impulsar una profunda transformación hacia una sociedad más democrática, solidaria y próspera.

Con una estrategia que incluye contactar a personas cercanas y salir a la calle en marzo para difundir sus objetivos y destacar sus diferencias con los demás partidos políticos, Solidaridad para Chile apunta a establecer su identidad y atraer apoyo. 

La recolección de firmas se realizará principalmente a través de la plataforma online del Servicio Electoral, aunque también se considera la opción de presentarlas en notarías.

La meta es obtener la legalización antes de finales de abril, lo que les abriría la posibilidad de presentar candidatos en las elecciones regionales y municipales. 

Además, contemplan participar en primarias y postular candidatos al Consejo Regional para fortalecer sus lazos con las organizaciones territoriales y tener influencia en la asignación de recursos a nivel regional. 

Esta estrategia les permitiría marcar presencia en el ámbito político regional y establecer vínculos estratégicos para el futuro.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال