REGIONES.- Se espera que la inauguración se concrete a fines de marzo o principios de abril, culminando una larga espera y brindando un servicio de mayor calidad a la comunidad.
Tras años de espera, el tan ansiado edificio del Servicio Médico Legal (SML) de Chillán está a punto de ser inaugurado.
Se trata de uno de los últimos proyectos iniciados y financiados por el Gobierno Regional del Biobío, en la época en que Ñuble todavía era provincia de esa Región.
Avances y últimos detalles.
Si bien se esperaba que el nuevo SML comenzara a operar en el segundo semestre de 2023, algunos atrasos en la instalación de los empalmes eléctricos dilataron la inauguración. Sin embargo, la primera fase de la instalación eléctrica se realizará la próxima semana, lo que permitirá avanzar a la fase de pruebas y recepción de la obra entre finales de marzo y principios de abril.
Compromiso con la comunidad.
Elizabeth Riquelme, seremi de Justicia de Ñuble, quien estará presente en la ceremonia de inauguración, mencionó que "tenemos un compromiso importante e impostergable con la Región de Ñuble de culminar esta obra. El nuevo SML permitirá potenciar y equipar un servicio de gran relevancia para la gestión pública, mejorando la calidad del servicio a las personas y las condiciones laborales de nuestros funcionarios".
Un edificio moderno y funcional.
El nuevo edificio del SML de Chillán tiene una superficie de 885 metros cuadrados y fue financiado con una inversión de $3.025 millones. Contará con tecnología de última generación, espacios más amplios y mayor seguridad para el público y los funcionarios.
Unificación de servicios.
Actualmente, el SML de Ñuble se encuentra dividido en dos dependencias: la Dirección Regional y las Unidades de Clínica, Salud Mental y Toma de Muestras para Laboratorio, que funcionan en calle Constitución esquina Independencia. La Unidad de Tanatología funciona de manera provisoria en el Hospital Herminda Martin. El nuevo edificio permitirá unificar todos estos servicios en un solo lugar, optimizando la eficiencia y la atención al público.
Laboratorio a mediano plazo.
La directora nacional del SML, Marisol Prado, anunció la implementación de laboratorios en todas las regiones a mediano plazo. Esto permitirá realizar de forma autónoma pericias como las alcoholemias, disminuyendo los tiempos de espera para el Ministerio Público.
Traslado gradual.
El traslado al nuevo edificio se realizará en etapas. Se espera que las unidades de Clínica, Salud Mental y Toma de Muestras se trasladen en julio o agosto. El traslado de Tanatología podría tomar más tiempo, hasta el primer semestre de 2025, debido a la necesidad de adquirir y poner en marcha equipamiento especializado.
Palabras del director regional.
El doctor Patricio Moncada, director regional del SML, se mostró confiado en que "todas las instituciones involucradas en este proyecto darán lo mejor de sí para tener al más breve plazo este edificio operativo y al servicio de la comunidad regional".
La inauguración del nuevo SML de Chillán representa un gran avance para la región, mejorando la calidad de la atención en un servicio fundamental para la justicia y la seguridad pública.
Fuente:ladiscusion.cl