LOCAL.- Denuncias de amenazas, y estafas serían las principales denuncian que recibió la PDI durante el mes de diciembre según lo dio a conocer en el Consejo de Seguridad el comisario Alex Ortiz.
El oficial explicó que las estafas más comunes son vía telefónica o a través de internet.
Dijo el comisario Alex Ortiz que lo más destacable ha sido dos procedimientos registrados en los primeros días de enero, uno en Tomás Yávar al llegar al cruce ferroviario, donde hubo dos detenidos gracias a la Denuncia Segura y Seguridad Pública y la utilización de cámaras de televigelancia.
El último procedimiento también surgió desde Seguridad Pública, donde actuó primero Carabineros y luego la PDI. Se trató del control de 32 personas extranjeras en su mayoría bolivianos. Estas personas, entre ellas un matrimonio y dos menores, declararon ser trabajadores temporeros y estaban viviendo en un galpón en calle Brasil al llegar a Luis Cruz Martínez-.
Si ben no era un caso de trata de personas, 12 de ellos estaban de manera irregular en el país y los restantes tenían su documentación regular, aun cuando su actividad en el territorio era laboral, del tipo temporal agrícola.
Finalmente dijo que los extrajeron no aceptaron ser trasladados a otra dependencia de mejores condiciones, ya que la semana siguiente culminaba su labor y regresaban a sus países de origen, Bolivia y Venezuela.
De esta manera la PDI entrega mensualmente un resumen de su labor, insumo que debe servir al Consejo Comunal de Seguridad Pública para que adopte medidas que permitan mejorar los niveles de inseguridad que vive la población.