REGIONES.- El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) implementó la plataforma digital "Portal Exámenes", que permite a los usuarios y usuarias visualizar sus resultados de exámenes de laboratorio e imagenología realizados en la red pública de salud de la Región.
La plataforma está disponible en la página web del SSÑ y también en los Hospitales Comunitarios de Salud Familiar. Los usuarios pueden acceder a ella con clave única, y podrán ver sus exámenes de laboratorio de hasta 6 meses de antigüedad, y un historial de hasta 10 años de sus exámenes de imagenología.
La plataforma es una iniciativa que busca modernizar los procesos de atención, brindando más autonomía a las y los usuarios. Así, los pacientes ya no tendrán que trasladarse a los centros de salud para solicitar copias de sus exámenes, sino que podrán hacerlo en línea desde cualquier lugar.
Beneficios para los usuarios
La implementación de Portal Exámenes representa una serie de beneficios para los usuarios y usuarias de la Salud Pública en la Región de Ñuble, entre los que destacan:
Mayor autonomía: Los usuarios y usuarias podrán acceder a su información de salud en línea, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto les permitirá tomar decisiones informadas sobre su cuidado, sin tener que depender de los Centros de Salud.
Ahorro de tiempo y recursos: Los usuarios y usuarias ya no tendrán que desplazarse a los Centros de Salud para solicitar copias de sus exámenes. Esto representa un ahorro de tiempo y recursos, especialmente para las personas que viven en zonas rurales o de difícil acceso.
Mejora de la atención: La plataforma permitirá a los profesionales de la Salud acceder a la información de Salud de los pacientes de forma más rápida y sencilla. Esto puede contribuir a mejorar la calidad de la atención.
Beneficios para el sistema de Salud
La implementación de Portal Exámenes también representa una serie de beneficios para el sistema de Salud, entre los que destacan:
Reducción de la burocracia: La plataforma simplifica los procesos de gestión de los exámenes, lo que puede contribuir a reducir la burocracia en el sistema de Salud.
Mejora de la eficiencia: La plataforma permite a los Centros de Salud utilizar sus recursos de forma más eficiente, ya que ya no tienen que imprimir copias de los exámenes.
Mejora de la comunicación: La plataforma facilita la comunicación entre los pacientes, los profesionales de la Salud y los Centros de Salud.
Perspectivas
El SSÑ continuará trabajando para seguir incorporando a los restantes CESFAM a la plataforma Portal Exámenes. El objetivo es que todos los usuarios y usuarias de la Salud Pública en la Región de Ñuble tengan acceso a su información de Salud en Línea, desde cualquier lugar.